La Vulneraria (Anthyllis vulneraria) es una planta anual a perenne cuyo tallos velludos alcanzan los 5-50 cm de altura, extendidos o ascendentes, a veces erectos. Se la conoce comunmente como hierba de la cuchillada, pie de gallo encarnado, pitiflor blanca, uña de gato, vulneraria. Las hojas son pinnadas y alternas; las inferiores con folíolos desiguales ovados a elípticos; las superiores con folíolos lineal-oblongos iguales, casi iguales o desiguales. Las flores generalmente amarillas pero (especialmente en la costa) también pueden ser crema, rosas o anaranjadas en inflorescencias globulares densas de hasta 4 cm de diámetro, con 2 brácteas muy divididas bajo las cabezuelas normalmente pareadas. Pétalos 12-15 mm; cáliz hinchado y constreñido en el ápice, con 5 dientes desiguales. El fruto es una pqueña vaina ovoide, reticulada. Especie muy variable, con unas 20 subespecies identificadas. Florece en primavera y verano. Sus usos tradicionales son para acelerar la curación de heridas, quemaduras, úlceras tórpidas, llagas, pero también actúa sobre cortes, contusiones y hematomas. Corta una posible hemorragia y facilita la necesaria cicatrización de la herida. Desde épocas antiguas se ha utilizado como remedio contra erupciones cutáneas, heridas de curación lenta, quemaduras menores, cortes y golpes. Ampliar en wikipedia.