Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Una niña con cuadro grave por aspirar purpurina en La Rioja

2 June, 2016
La Rioja: nena en estado crítico por aspirar purpurina. lavoz.com.ar. 01/06/16. Podría ser trasladada a Córdoba o a Buenos Aires, pero la provincia donde se encuentra carece de helicóptero sanitario. Una niña permanecía hoy internada en estado grave en un hospital de La Rioja tras aspirar purpurina y debía ser trasladada a Buenos Aires o Córdoba, pero la provincia carece de un helicóptero sanitario luego de que se cayera el que tenía durante la grabación de un reality europeo. Leer relacionado: Tucumán. Un niño con cuadro grave por aspirar purpurina, ahora de alta afortunadamente
Una niña con cuadro grave por aspirar purpurina en La Rioja
Purpurinas
(SerTox)
PURPURINA. Se trata de una sustancia altamente tóxica (Archivo).PURPURINA. Se trata de una sustancia altamente tóxica (Archivo).Familiares informaron que desde el lunes la niña se encuentra internada con respirador artificial en la unidad de terapia intensiva del Hospital de la Madre y el Niño de La Rioja, y su cuadro clínico se complicó en las últimas horas, por lo que requiere ser trasladada a un centro de mayor complejidad. 
Sin embargo, la provincia no tiene una aeronave sanitaria desde marzo de 2015, cuando cedió el helicóptero que tenía a la producción de un reality show de supervivencia, que chocó con otro en la localidad riojana de Villa Castelli, accidente aéreo en el que murieron ocho franceses y dos argentinos.
El padre de la niña internada, Néstor Sosa, dijo que su hija aspiró purpurina que le sacó a su madre, docente, mientras la mujer pintaba trabajos para la escuela. 
El hombre advirtió que el estado de salud de su hija se agravó anoche y los médicos dispusieron su traslado, pero no hay un avión sanitario provincial para concretarlo, al menos que se contrate una aeronave privada cuyo costo no puede afrontar. 
El director del hospital riojano, Oscar Díaz, ratificó la gravedad de la situación e informó que se pidió un avión sanitario a Santiago del Estero, la provincia que también había cedido el segundo de los helicópteros siniestrados en Villa Castelli el año pasado. 
El médico explicó que "la purpurina produce dificultad para respirar y neumonitis química, es decir una inflamación aguda producto de los componentes de la purpurina, que son cobre, zinc, entre otros, lo que produce ese tipo de inflamación". 
"Eso a su vez, produce anemia porque estos componentes afectan a los glóbulos rojos, por lo que se hace una complicación general", agregó en declaraciones a FM Fénix. 
El 8 de noviembre de 2014 murió en un hospital de Santiago del Estero un niño de 7 años intoxicado tras inhalar purpurina en forma accidental. 
A raíz de ese deceso, y de otros casos no mortales en Tucumán y Córdoba, el gobierno de Santiago del Estero impulsó un proyecto de ley para que sea prohibida la venta de purpurina. 
Add more content here...