Muere ganado por intoxicación. Asegura dirigente de la AGL que el consumo de sorgo causa el deceso de 16 animales. noroeste.com.mx. 03/09/11.Debido al consumo de rebrotos de sorgo que supuestamente contenían cianuro, al menos 16 animales fallecieron intoxicados en el rancho El Guayabo, informó Celestino Gutiérrez Cervantes.El dirigente de la Asociación Ganadera Local dijo que antes de la temporada de lluvia había advertido a los compañeros de este sector del riesgo que originan los rebrotos en los animales, pero al parecer hubo descuidos en algunos de ellos."El sorgo, en el rebrote, trae una sustancia que contiene cianuro, que la produce la planta de manera natural y hay que tener cuidado cuando ésta rebrotando porque es casi seguro que hay intoxicaciones", manifestó. Leer noticia previa relacionada: INTA Balcarce advierte sobre sorgo cianogénico
Ganado
(Sertox)
Además de las intoxicaciones que se presentaron en El Guayabo, con el saldo de 16 vacas muertas, en El Progreso también fueron reportados problemas de este tipo, sin embargo, ahí no hubo ganado muerto, agregó.
"Hubo intoxicaciones por descuidos de los pastoreadores o de los que cuidan el ganado, la verdad", lamentó, "yo les estuve diciendo mucho por la radio y por la prensa, luego de las trillas del sorgo que este es malísimo para los animales después de trillado".
La misma situación ocurre con el rebrote del zacate sudán, detalló, por lo que lanzó de nueva cuenta la advertencia a los productores para que tomen sus precauciones en los próximos días con los rebrotes que traerán las lluvias.
Gutiérrez Cervantes aclaró que esta problemática no tiene nada que ver con el riesgo de intoxicaciones en el que está el ganado por el consumo de forraje de maíz que antes de ser trillado se le aplicaron químicos desecantes, una práctica que ante el retraso del ciclo agrícola fue muy socorrida por los productores.
"El sorgo, en el rebrote, trae una sustancia que contiene cianuro, que la produce la planta de manera natural y hay que tener cuidado".