Recomiendan evitar pastoreo con "sorgos" y "maíces".notibonaraense. 19/01/09.El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria alertó sobre mortandad de vacas lecheras intoxicadas al ingerir "maíces" y "sorgos" destinados a forrajes debido a la sequía. El informe del Inta sobre mortandad de vacas lecheras incluye "recomendaciones al productor para evitar la intoxicación de ganado por nitratos y ácido cianhídrico"."Esta sequía ha potenciado la toxicidad de distintos tipos genéticos de sorgos", explicó el INTA. Ampliar con noticia previa en nuestro sitio: Sorgo cianogénico mata vacas en Santiago (Ar)
Vacas de Buenos Aires
(Sertox)
Además, reconoció que en el caso de los nitratos, "es esperable que se encuentren elevadas sus concentraciones también en otros cultivos que pueden ser pastoreados ante estas circunstancias", como el maíz.
"Durante los 10 primeros días de enero ocurrió una importante mortandad de vacas en un tradicional tambo del Partido de Olavarría, en las cercanías de Estación Muñoz", explica el informe al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas.
Ambos, ácido cianhídrico y nitratos, se encontraron en los análisis realizados en la Estación Experimental del INTA Balcarce, en las muestras de sorgos forrajeros y sileros enviadas desde Olavarría.
Es probable que la toxicidad de los sorgos se haya potenciado provocando un altísimo porcentaje de mortandad en el rodeo de vacas Holando que pastoreaba.
Los especialistas explicaron que "en dicha zona y común a una amplia región, ocurre un prolongado período de déficit hídrico, que compromete la productividad de los distintos recursos forrajeros utilizados en la alimentación de los rodeos de carne y leche".
Los altos niveles de cianhídrico se encontraron tanto en sorgos de tipo forrajero como silero, y en plantas pastoreadas y rebrotadas como en plantas aún no utilizadas.
En ambos casos, la ingesta de altas concentraciones de estos compuestos por parte de los animales ocasiona dificultad respiratoria y aumento de la frecuencia respiratoria, babeo, ataxia (incoordinación), temblores musculares, convulsiones y muerte.
Los técnicos alertaron ante la necesidad de consumir los sorgos:
– No ingresar a pastorear animales "hambreados".
– Los maíces podrían contener altas concentraciones de nitratos, no así de cianhídrico.
– Las muestras de forraje para determinar contenido de ácido cianhídrico, no deben tardar más de 4 horas desde que fue cortado el forraje hasta llegar al laboratorio.
– Ante el comienzo de pastoreo de un nuevo potrero con estas especies, se sugiere el ingreso de algunos animales para evaluar su comportamiento luego de unas horas de pastoreo.
– La presentación de toxicidad de éste tipo suele manifestarse rápidamente. Por consultas específicas, los interesados podrán llamar al Servicio de Diagnóstico Veterinario del INTA Estación Experimental Balcarce, de 8 a 16, (02266) 439-120.