Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú. Navarrete Zamora Miluska B, Silva Suárez Walter H, Vargas Mas Erasmo A. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504. 2010 Volumen 11 Número 07. Resumen: En el Perú existen aproximadamente 33 especies de serpientes venenosas distribuidas en 2 familias: Viperidae y Elapidae. La distribución geográfica es en los diferentes hábitats de la Costa, Sierra y Selva. El manejo de estos animales requiere de equipos especiales y de personal calificado para evitar los accidentes. El veneno producido por las serpientes es una modificación de las glándulas salivales que va a facilitar la digestión de sus presas. El ofidismo es la inoculación de éste veneno, y en el Perú se atribuye a Bothrops atrox como el animal agresor con mayor reporte de accidentes en humanos. El mecanismo de acción de estos venenos puede presentarse como una
acción proteolítica, neurotóxica, coagulante, vasculotóxica, hemolítica,
miotóxica, necrotóxica y hepatotóxica, que van a caracterizar a los diferentes accidentes ofídicos. El objetivo de ésta revisión fue
proporcionar conocimientos acerca de las diferentes serpientes venenosas
que hay en el Perú, su ubicación en el territorio nacional, Los
accidentes ofídicos por la inoculación del veneno y su tratamiento,
asimismo una revisión epidemiológica de los casos presentados y de los
últimos avances del uso del veneno en medicina. Ver PDF completo.