N° 88 – Setiembre 2010
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 7

Es el tema del logo de esta edición, que ya habíamos empezado a tratar en mayo/2010:
Ver editorial del número 85 de junio 2010, y también el logo dedicado ese mes a la fosfina y el mes pasado la noticia:
¡Paren con la fosfina en los camiones de cereales en Santa Fe! En relación a esto subimos: 1)
Un folleto sobre fosfina destinado a los transportistas de cereales.2) Dos noticias que tienen que ver con el Sertox:
Capacitando sobre fosfuro/fosfina en San Lorenzo y Villa Constitución y
Jornada de Toxicología.3) En la prensa:
Contra la fosfina también en Buenos Aires. 4) Nueva monografía,
intoxicación con fosfuros/fosfina, y finalmente en el video recién subido sobre
Plaguicidas y Salud en la provincia de Santa Fe también mencionamos el tema. Para terminar
ver nuestra propuesta en la monografía respecto a la prohibición de la fosfina como único método confiable para terminar con el mal uso endémico de este plaguicida. Otro tema reiterado en nuestros boletines es el glifosato. En este número:
El estatus del glifosato en EEUU según la EPA ;
Tires y aflojes por las fumigaciones con glifosato en Santa Fe y
El trabajo de Carrasco sobre los efectos del glifosato en anfibios y humanos publicado en un Journal (
Res Toxicol. 2010
Aug 9.) y aprovechando la noticia subimos la traducción al castellano del resumen. Mandamos nuestras Felicitaciones a la nueva División de Toxicología del Hospital Fernandez de la CABA y difundimos la realización de dos importantes curso-talleres sobre: Actualización de conocimientos sobre gestión de plaguicidas para médicos responsables de la salud ocupacional en un programa estatal de control de vectores y Actualización de conocimientos sobre gestión de plaguicidas para ingenieros/técnicos/ responsables de salud ambiental y seguridad e higiene en un programa estatal de control de vectores. A propósito, ya comenzaron con mucho éxito: hay peliculas, canciones, presentaciones ppt, ejercicios teóricos y prácticos y sorpresas varias para los participantes. Hay también otros aportes de Ana Digón (Ver), dos noticias sobre el desastre ecológico provocado por el vertido de petroleo en el Golfo de México (Según Science, el petroleo del vertido de BP en el Golfo de México; Ahí está…no se va… y Los efectos del vertido de BP en el golfo de México se notarán entre los próximos 20 y 100 años). Para los más chicos….y sus papás también: Odisea 2050 y para todos que, también necesitamos a Jackie Evancho. Hay muchos artículos más como la Entrevista a Elda Cargnel sobre intoxicaciones pediátricas, varios de ellos recomendados como que La guerra contra los piojos nunca se acaba…en el CIPEIN. Esperamos que sea de vuestro interés. Hasta el próximo número. JCP