El término nenúfar se aplica, en general, a plantas acuáticas con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta, estando usualmente enraizadas en el fondo. Los nenúfares pertenecen a las familias Nymphaeaceae, Cabombaceae y Nelumbonaceae.Las hojas y las flores pueden estar sumergidas, flotando o emergidas, dependiendo de la especie. Tienen una gran utilidad en jardinería como adorno de pequeños embalses, lagos, estanques, o bien para recipientes bastante grandes.Los egipcios y los mayas usaron las flores de Nymphaea como un narcótico psicodisléptico para provocar el éxtasis en oráculos y sacerdotes.Al nenúfar blanco europeo (Nymphaea alba, también llamado aguapé blanco, azucena de agua, escudete de Europa, golfán blanco o rosa de Venus) se le ha atribuido propiedades medicinales como afrodisíaco, calmante y anticolinérgico. Antiguamente se usaba en conventos y seminarios en forma de infusión. Supuestamente puede usarse en ninfomanías y erectismo genital. Ampliar en Trivia 232, nenúfar I