N° 72 – Mayo 2009
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 6

El Dengue, fue el tema de los primeros días de abril. Nuestro sitio es un portal de toxicología con noticias, imágenes, artículos científicos y divulgativos. Pero ante la demanda de nuestros visitantes finalmente subimos i
nformación sobre el Dengue, y la noticia se disparó con más de 750 lecturas en menos de dos semanas. A la valiosa información aportada por el SiVECor le añadimos un fresco video so

bre una campaña de prevención escolar, realizado en la Escuela Nº 1315, "Itatí de Corrientes" de la ciudad de Rosario. Cuando en la última semana del mes estalló la noticia sobre la influenza porcina, una nueva enfermedad que está asolando a México y que amenza expandirse inconteniblemente por todo el planeta no dudamos en subir
información sobre influenza, a riesgo de hacer parecer a este, un sitio de epidemiología o de enfermedades infecciosas. Un granito de arena de esta información es que fué cancelado el importante curso de toxicología que iba a realizarse en el DF (
Ver). Entre tantos venenos y ponzoñas de este mes [ver noticias sobre
anticuerpos específicos contra la actividad hemorrágica del veneno de la yarará (1), lo que determinó un
"Reconocimiento a investigación sobre veneno de yarará en Corrientes" (2). Mostramos una
revisión sobre loxoscelismo en niños (3),
fotos de yarará de Arroyo Seco (4) y
una lycosa de Paraná (5), artículos sobre
pez león en Cuba (6) y
República Dominicana (7).
Etcétera. ] destacamos la noticia que llega desde Cuba
descartando el uso terapéutico de esta presunta panacea, el Escozul, ya que aún se encuentra en fase de investigación pre-clínica. Un manto de racionalidad para cubrir tantas desmedidas expectativas y dudosos negocios. También el glifosato fue tapa de diarios y motivo de polémica, a veces por referencias de investigaciones inéditas, es decir sin publicar, como en el caso de "
Anfibios y glifosato, en la prensa antes que en el Journal". Y a propósito, hay que
cuidar a los anfibios. Destacamos también la
Actualización de la Biblioteca Mundial de Toxicología y festejamos con el logo de este boletín el haber llegado a l
as 100 preguntas de nuestra nueva sección de ejercicios. Muchas más noticias compartimos en este número que esperamos sea de vuestro agrado. Hasta el próximo número. JCP