En referencia a lo que ocurrió, Mabel Gramiger, quien vive en Eldorado junto a sus dos hijos (Cristian y Ezequiel), relató en dialogo con Misiones On Line que “el lunes cuando volví de mi trabajo mi hijo (Cristian García) estaba sentado afuera con su amigo Jonatan, estaban tomando un mate en el patio, bajo el árbol de rabo itá, como siempre. Y a eso de las 21.30 o 22 él entró a casa a decirme que un gusano le cayó del árbol en su regazo y él lo tocó con el brazo. Me dijo en ese momento que le dolía mucho el brazo así que urgente lo llevé al hospital Samic”.Mabel continuó “lo dejaron internado esa noche y el martes a la noche nos trasladaron al hospital Samic de Iguazú porque ellos tenían el antídoto que llega desde Brasil y él gracias a Dios está evolucionando muy bien. Los doctores me dijeron que el problema era la coagulación y eso está mejorando ya, así es que supongo que pronto volveremos a Eldorado”. Por otra parte, los vecinos del lugar manifestaron su temor a que este gusano se expanda por el populoso barrio y afecte a otras personas, "creo que sería prudente cortar ese árbol para erradicar el gusano del barrio, a lo mejor tiene un nido en el árbol, no sabemos. Es un árbol enorme, es una lastima, pero hay muchas casas acá y muchos niños además de adultos" indicaron. Desde el hospital Por su parte la gerente asistencial del hospital Samic de Eldorado Miriam Blas señaló “el joven llegó al hospital el lunes por la noche con su madre, y como nosotros teníamos solo una dosis del suero que se necesita para estos casos lo mandamos a Iguazú. Y allá lo están tratando con el suero correspondiente, el chico está muy bien, evolucionando bien y estimo que si sigue así podría regresar este jueves a Eldorado”.Con respecto a si se trataba de la oruga “taturana” Blas desmintió esta versión y dijo que “los análisis que le hicieron confirmaron que se trata del: megalopyge lanata. No es el taturana, no es un gusano mortal” destacó.En este sentido recalcó “así como este caso hemos tenido 5 más en los últimos dos años, con este sumarían 6. Pero ninguno de estos casos fue mortal, nadie se murió por la picadura de un gusano”.Ante la pregunta de si los 6 casos eran de Eldorado, sostuvo que “no, no, uno llegó desde Andresito, otro de Iguazú, otro vino de Oberá, otro vino de visita a Eldorado desde Córdoba y lo picó este gusano y el otro caso era una nena de acá”.Y finalizó “en el caso de Cristian, sé que lo están tratando muy bien en Iguazú porque estoy en contacto permanente con sus doctores, así es que esperemos que lo tengamos pronto de regreso”.