Ipomoea es un género de plantas perteneciente a la familia de las convolvuláceas, vulgarmente conocidas como campanitas. Comprende 650 especies oriundas de zonas templadas y cálidas. La mayoría de ellas habita en África y América tropical. Casi todas las especies del género son enrededaderas herbáceas, aunque existen unas pocas que son arbustivas o arborescentes. La batata o camote (Ipomoea batatas), una de las especies más conocidas del género, se cultiva desde tiempos precolombinos por sus raíces de gran valor alimenticio. Otros nombres comunes usados en español: Tumba vaqueros, cacastlapa, castlapa, espanta lobos, espanta vaqueros, limpia tunas, maromero, pegajosa, quiebra plato, tanibata, tlaxcapan, manto (Martínez, 1979). En el Bajío se usa campanita, quiebraplatos, Santa María del campo y tumbavaqueros (Carranza, 2007). Una especie, I. batatas provee de hidratos de carbono a numerosa población de países tropicales, mientras que las semillas de otras especies, como I. tricolor, fueron utilizadas como alucinógenos, al contener derivados del ácido lisérgico. En las de Ipomoea violacea se encuentra un alcaloide cuyos efectos alucinógenos fueron frecuentemente utilizados por las culturas originarias de América Central. Leer más en Wikipedia. Leer relacionado: aguapeí correntino, cuidado!
Ipomoea alba o dama de noche
La enredadera Ipomoea alba es una especie de floración nocturna, nativa de las regiones tropical y subtropicales del Nuevo Mundo, desde el norte de Argentina al norte de México y hasta Florida. Es una liana perenne herbácea de hasta 5 a 30 m de altura con brazuelos. Las hojas son enteras o trilobuladas, de 5 a 15 cm de longitud. Las flores son fragantes, blancas o rosadas, grandes, de 8 a 14 cm de diámetro. Abren rápidamente al atardecer y se mantienen abiertas toda la noche, volviendo a cerrarse a la salida del sol.En Argentina se la llama Dama de noche. Leer más en Wikipedia.