Febrero 2014
1 January, 2014
N° 129 – Febrero 2014
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 11

El problema de las drogas no es un fenómeno pasajero. Sus repercusiones sanitarias y sociales son tan considerables que menoscaban gravemente el estado de salud y la esperanza de vida de importantes grupos de población, así como la economía y la política de todo un país. Esta frase, la venimos repitiendo desde hace más de 15 años: la última vez, en nuestra reciente monografía: Acerca de la seguridad de la marihuana. Mencionamos ahí que Debido a que la mortalidad por el consumo de marihuana es rara, ésta se sitúa en una mejor posición relativa en la comparación con otras drogas legales, como con el tabaco o más aún con el alcohol, importantísima causa de muerte en el mundo entero, incluyendo los países de toda América. En referencia al artículo: Cerca de 80 mil muertes al año en las Américas no ocurrirían si no se consumiera alcohol, estudio. También relacionado: 1) Ningún nivel de consumo de alcohol es seguro antes de tomar el volante, estudio de 500,000 choques letales; 2) Un cuarto de los hombres rusos muere antes de cumplir los 55 años,por el consumo excesivo de alcohol (casi específicamente, vodka). Por eso, le dedicamos nuestro logo del mes (Binge drinke). Otros artículos relacionados con adicciones de este mes: 1) Estudian como la nicotina aprovecha sus receptores del cerebro para causar la adicción; 2) Prevalencia del consumo de cigarrillos en 187 países, 1980-2012, estudio; 3) Una sencilla pregunta, en lugar de un largo cuestionario es mejor para identificar abuso de drogas; 4) EEUU: contradicciones entre la guerra a las drogas y la legalización de la marihuana en varios estados de ese país. Otras noticias destacadas son: 1) La exposición al DDT asociada a más riesgo de sufrir Alzheimer, estudio; 2) Extractos del yacón reducen el nivel de azúcar y mejoran la producción de insulina, estudio; 3) Hallan conexión entre el veneno del escorpión con unas proteínas llamadas defensinas; 4) España: la prohibición de usar perdigones de plomo disminuyó la contaminación de aves acuáticas; 5) Sociedades científicas chilenas contra de la eliminación del timerosal en vacunas; 6) Nuevas exigencias europeas contra la contaminación del aire: Cinco cuestiones clave; 7) Hecho en China: Contaminación provoca cambios al sistema climático global; 8) Duraznillo negro mata vacas en Guaminí, advierte SENASA; 9) FDA, EEUU: no recetar analgésicos con más de 325 mg de acetaminofén por informes de daño hepático. Y como no sólo de toxicos vivimos…También necesitamos...saber como revivir un huevo de daphnia de 700 años y conocer al Chlamyphorus truncatus mendocino. Hasta el próximo número. JCP
Revista toxicológica en línea