Tapires bebiendo agua contaminada. / ICTA-UAB / Federación Indígena Quechua del Pastaza.Esto explicaría los elevados niveles de plomo y cadmio detectados en la sangre de 45.000 habitantes de la zona. El proyecto liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona ha puesto en marcha además una plataforma de ciencia ciudadana que invita a las personas a visualizar más de 8.000 vídeos grabados en zonas contaminadas de la Amazonia para reconocer las especies de animales que aparecen y sus comportamientos.
Oleoducto contaminante. / Janpier Ordoñez Dahua, Monitor ambiental de la federación indígena OPIKAFPE (Organización de los Pueblos Indígenas Kichwes Amazónicos de la Frontera Perú Equador).