N° 91 – Diciembre 2010
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 7
![Diciembre 2010]()
Empezamos con la difusión del "Segundo caso letal de escorpionismo en nuestra Región", que nos dejó algunos interrogantes [
Ver] y a pocos días de esta noticia difundimos
otro caso letal de escorpionismo en Córdoba. Aparecieron consejos y recomendaciones desde distintas regiones: 1)
Advertencia sobre alacranes desde el Hospital de niños Orlando Alassia de Santa Fe; 2) Difundimos
"Mensajes del verano y sobre escorpionismo" envíados desde la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Ministerio de Salud, Provincia de Santa Fé; 3) Cuando fuimos a subir una noticia desde Villa María, preferimos subir las
"Correcciones realizadas a un artículo sobre escorpiones"; 4)
En Santiago del Estero también advierten sobre el Tityus trivitattus; 5)
En Chaco también advierten sobre escorpiones; 6)
Mordeduras y picaduras diversas en la región de La Plata, entre ellas los escorpiones con muy baja incidencia en esa región; 7)
En Tucumán también advierten sobre escorpiones; 8)
Preocupación en Paraná con los escorpiones; 9)
En Rafaela también advierten por alacranes; 10)
En Catamarca también advierten sobre escorpiones; 11) Y al final, empezamos a juntar lugares,
Escorpionismo en La Rioja, San Luis y Capital y conurbano bonarense . La número doce corresponde a México:
Incremento del escorpionismo en Nayarit en el 2010 y ya van 4 casos letales. Para concluir le dedicamos nuevamente el logo a ellos. Y como "no sólo de escorpiones vivimos…" subimos noticias de arañas:
Preocupados en Bahía Blanca con arañas grandes, pero aclaran que las peligrosas son las pequeñas y abejas y avispas (
Las letales picaduras de algunos himenopteros en España). Hay muchas mas noticias interesantes este mes que terminó con dos preocupantes errores de medicación:
en España falleció un recién nacido que recibió la inyección indicada a su madre, y
en Rosario un confuso episodio en el Hospital Roque Saénz Peña donde tres pacientes recibieron agua destilada en lugar de suero fisiólógico, desarrolando una paciente un cuadro de hemólisis y varias complicaciones. Este mes superamos con creces nuestro registro histórico de visitantes: más de 93.000 y nos acercamos al increible número de 100.000 [
Ver ]. En otro editorial hablamos sobre la
fascinación por los números redondos, en este caso estamos satisfechos por este logro notable que fué acompañado de otro dato inusual: por primera vez la mayoría de los visitantes a nuestra página no eran de Argentina, sino que el primer lugar lo tuvo Estados Unidos. Finalizamos el mes con otra satisfacción por la
nueva toxicóloga rosarina. Hasta el próximo número. JCP