Emprenden campaña para prevenir más muertes por monóxido.nortedigital.mx. 06/01/12. El alcalde Héctor Murguía Lardizábal dio el banderazo a la campaña de prevención para evitar más muertes. Después de que ayer fuera encontrada una pareja sin vida en el interior de su domicilio por intoxicación de monóxido de carbono, con lo que suman siete los decesos por esta causa en la presente temporada invernal, el alcalde Héctor Murguía Lardizábal dio el banderazo a la campaña de prevención para evitar más muertes, la cuales dijo ocurren por descuido, principalmente en la zona urbana y no en la periferia. Leer folleto de Sertox sobre "Preguntas y problemas frecuentes relacionados con el monóxido de carbono: UN VENENO INVISIBLE"
¿Como anda el calefón?
(Sertox)
El presidente municipal repartió folletos en el crucero del Puente Rotario por medio del cual se exhorta a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias para evitar intoxicaciones o fallecimiento por monóxido de carbono, esto debido a que el índice de muertes ha incrementado.
Murguía Lardizábal expresó que que el mayor número de casos han sido por descuidos y contrario a lo que se registró anteriormente, se han presentado en la zona urbana, no en la periferia.
Explicó que el folleto entregado a los automovilistas en diversos puntos de la ciudad, contiene la información necesaria en cuanto al manejo adecuado de los calefactores, la ventilación de las habitaciones y el cuidado especial con los menores para evitar quemaduras.
Mencionó que se han registrado cuatro frentes fríos y se esperan 25 más, por tal motivo deben redoblar esfuerzos para evitar que el número de casos siga incrementando.
El alcalde hizo un llamado a la comunidad fronteriza para que llamen a los números de emergencia cuando detecten a personas que no estén en condiciones de protegerse del frío, para que a través de las autoridades sean trasladados a los albergues donde se les ofrece un lugar para dormir, comida y bebida caliente.
En la repartición de folletos participó personal de la Dirección General de Desarrollo Social que acudió a varias colonias de la ciudad, entre ellas Anapra, Campesina, Real del Desierto, Tierra Nueva, Fray García de San Francisco, Mezquital.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Ecología y Protección Civil, informó que durante el año pasado se registraron siete decesos por intoxicación por monóxido de carbono.
Dijo que en cuanto al número de personas lesionadas por intoxicación fueron 123 casos y en los primeros días de 2012 se han registrado cuatro decesos y dos casos más de intoxicación.
Mencionó que en algunos casos la comunidad piensa que a ellos no les puede ocurrir un caso similar y no atienden las instrucciones de las autoridades, por tal motivo los exhortó a extremar precauciones.
Dijo que como parte de los trabajos de la campaña de prevención contra el monóxido de carbono, unidades del Departamento de Bomberos estarán en las colonias entregando la información preventiva impresa y por medio de perifoneo para llegar a un mayor número de personas.
Cabe mencionar que ayer una pareja fue encontrada sin vida en el interior de una vivienda ubicada en las cercanías de la colonia Del Real, donde se encontró que mantenían la calefacción encendida sin embargo no había una apta circulación de aire.
Leer también relacionado en eldiariodechihuahua.mx: Registra IMSS 30 casos de intoxicación por monóxido en esta capital Leer también: Muertes por monóxido rebasan las registradas en últimos 4 inviernos.diario.com.mx. 10/01/12. El progreso de cuatro años logrado en concientizar a la comunidad por el peligro del monóxido de carbono se perdió en cerca de dos meses de la actual temporada invernal, de acuerdo con estadísticas de la Jurisdicción Sanitaria II. Al corroborarse 11 defunciones por intoxicación con monóxido se rebasó la cifra de muertos registrados en los últimos cuatro inviernos y, en caso de que autoridades de Salud reconozcan los últimos dos decesos pendientes, las víctimas mortales llegarían a 13. Aunque personal del Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó que la muerte de una pareja la semana pasada fue por intoxicación, autoridades de Epidemiología estatal no la han incluido en el listado, pero de hacerlo, se estaría por igualar las 14 muertes del invierno 2006-2007, y el retroceso sería de cinco años. Desde dicho periodo al de 2010- 2011, el número de intoxicados con monóxido es hasta más de tres veces superior, sin embargo, en el rubro de defunciones del 2011-2012 supera, por el momento a las últimas cuatro épocas invernales. Luis Mauricio Acosta Castro, subdirector de la Jurisdicción Sanitaria II, manifestó que por alguna razón la ciudadanía ignora las recomendaciones de las autoridades como mantener abierta una ventana aproximadamente 15 centímetros cuando se utiliza el calentón o calefacción y nunca dormir con el artefacto encendido.Por lo que aseguró que el incremento en las muertes relacionadas al frío obliga a las autoridades, en su área a buscar nuevas estrategias para realmente concientizar a la comunidad y reforzar las campañas que existen.
Ver video: Suman seis muertos y 85 intoxicados con monóxido de carbono. eldiariodejuarez. 27/12/11.