N° 147 – Agosto 2015
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 13

A cada etiqueta le llega su logo. Esta vez le tocó a: Asbesto y Alternativas, que ocupa el lugar 9 en el
top quince de "Etiquetas de Preguntas más frecuentemente consultadas" (de paso comentamos que allí la
creolina ha sacado una ventaja insuperable). Relacionada, la noticia
Tanques de fibrocemento llegó al lugar 6 (¡Gracias Dr. Eduardo Rodriguez!). Este mes subimos cuatro noticias sobre el tema: 1)
Uno de cada 3 habitantes europeos vive en países que aún no han prohibido el uso de todas las formas de asbesto, advierte la OMS; 2)
¿Ceritas de colores y otros juguetes que se venden en EEUU con fibras de asbesto?; 3)
Asociaciones españolas reclaman un Plan de Acción que englobe la eliminación del asbestos; 4)
Epidemia: la exposición ocupacional al asbesto provoca unas 107.000 muertes anuales en todo el mundo. Se puede aplicar al asbesto/amianto y a otros cancerígenos, el título de una famosa telenovela argentina: "Cosecharás tu siembra". Sin lugar a dudas fuimos pioneros en visualizar el incremento y mayor gravedad del escorpionismo en Argentina, por ello lo remarcamos en el título de una noticia:
Registran aumento de picaduras de escorpiones en Argentina. Otro pionero, pero este tristemente celebre, resultó ser el comediante estadounidense,
pionero de la sumisión química en los años 70 usó metacualona. Destacamos 10 noticias de medicamentos: 1)
Antidepresivos al principio del embarazo y aumento pequeño del riesgo de malformaciones congénitas; 2)
Usar varias farmacias para surtirse de opioides se vinculó a un riesgo más alto de muerte por sobredosis; 3)
Riesgo de hemorragia cerebral en usuarios de antidepresivos que usan AINES simultaneamente, estudio; 4)
Riesgos de AINEs como el ibuprofeno, incluso con dosis pequeñas; 5)
Nootrópicos son cada vez más usados en ambientes laborales competitivos de EEUU; 6)
Argentina: medicamentos de venta libre para tod@s, gracias a la publicidad; 7)
EEUU: crean grupo de trabajo médico para reducir la epidemia de adicción a opiodes,como el OxyContin y Vicodin; 8)
Efectos de fármacos antagonistas sobre receptores que se asocian formando heterómeros, estudio; 9)
Riesgo de pérdida auditiva por inflamación por infecciones bacterianas tratadas con aminoglucósidos; 10)
Los bebés nacidos bajo el efecto de anestesia epidural presentan complicaciones. De paso destacamos:
El mecanismo de acción de la anestesia general no está dilucidado, pero al menos se sabe cuál no es. Tambien que vean el
video de cómo la contaminación de plásticos está afectando incluso a las criaturas más pequeñas del mar. Como siempre, hay mucho más para revisar en este número. Hasta el próximo. JCP