Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Achicoria común (Cichorium intybus)

13 April, 2013
Cichorium intybus, la achicoria común o radicheta, es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas; procede originariamente del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera silvestre en los prados y campos en barbecho, así como a la vera de los caminos. Se ha naturalizado en varias regiones de América, África, Asia y Oceanía.Es una hierba robusta perenne, más o menos pubescente, que puede alcanzar 1 metro de altura.La floración da lugar a inflorescencias liguladas de color azul-lila más o menos intenso e incluso rosa o blanco, sostenidas por un pedúnculo largo, rígido y estriado longitudinalmente; la flor tiene la particularidad de no abrirse más que a pleno sol, y seguir la trayectoria de éste al igual que los girasoles. Como vegetal de ensalada su uso se remonta sólo al siglo XIX, pues el marcado sabor amargo de la intibina que contiene hace que las hojas maduras no sean por lo general aptas para el consumo. Las variedades modernas han sido en gran medida seleccionadas para prevenir concentraciones muy altas de intibina.Desde la Edad Media C. intybus se emplea con propósitos medicinales; con el nombre de solsequim aparece ya en las leyes agrarias dictadas por Carlomagno. Paracelso la recomendaba en emplastos para las irritaciones de la piel, y en infusión para tratar enfermedades del sistema digestivo y del hígado, y como estimulante de la bilis. Esta planta también puede utilizarse para lavado de eczemas, aunque en personas proclives puede provocar reacciones alérgicas.En forma de cataplasma: sola o combinada con otras plantas, para heridas, verrugas o tumoraciones externas.El componente más importante de la achicoria es la inulina presente, sobre todo, en su raíz. Las raíces de otras plantas medicinales como el diente león, también son muy ricas en inulina. Se le atribuyen a la  achicoria propiedades tónicas, aperitivas, estomacales, depurativas, diuréticas, antianémicas, ligeramente laxantes, febrífugas y antiinflamatorias, entre otras. Tiene aplicaciones en casos de astenia, inflamaciones intestinales o constipados. Las partes de la achicoria que se utilizan con fines terapéuticos son sus hojas y sus raíces.Leer más en WP
flores de achicoriaflor de achicoria detalle de flor de achicoria
Cesped y radichetas o achicorias cesped y radichetas
Add more content here...