Datura stramonium es una especie botánica de planta del género Datura, de la familia de las Solanaceas.El estramonio es una planta venenosa cosmopolita, de la familia de las solanáceas naturalizada en zonas templadas de todo el mundo. El género Datura contiene varias especies parecidas y polimorfas, todas ellas tóxicas de las cuales esta es la más extendida. Crece en zonas cálidas eutrofizadas como orillas de ríos, establos, estercoleros, escombreras y vertederos de basuras. Es indiferente al tipo de suelo, siendo más vigorosa en los húmedos con nitratos abundantes. No es consumida por el ganado, quizá por su desagradable olor.Popularmente se la conoce como burladora, chamico, garramoño, toloache, estramonio, revientavacas, hierba del diablo, hierba hedionda, higuera del infierno, higuera loca o manzana espinosa. Especies de Datura, especialmente Datura stramonium (por ejemplo, chamico), son el centro de decenas de informes de casos que describen el sindrome de toxicidad anticolinérgica. La intoxicación se produce debido a la presencia de hasta 28 alcaloides de la belladona, predominando la atropina y la escopolamina. Existen diferencias significativas entre especies en la proporción de los principales alcaloides de la belladona (atropina y escopolamina) y también existen variaciones en la presencia de al menos 26 otros alcaloides relacionados, incluso entre y dentro de los especímenes de la misma especie. Las diferencias pueden explicar los efectos inesperados de dosis-respuesta que se observan en algunos pacientes y hasta diferentes perfiles de toxicidad. Todas las partes de las especies de Datura contienen alcaloides de la belladona, siendo el contenido de alcaloides en orden decreciente: el más grande en los pecíolos (flores), tallo, frutos (semillas), hojas y raices. Los síntomas más importantes son debido al bloqueo de los receptores muscarínicos periféricos que inervan las glándulas exocrinas, músculo liso y tejido cardíaco. Por lo tanto, las principales manifestaciones tóxicas incluyen midriasis, que es debido al bloqueo del músculo del esfínter del iris y del músculo papilar, sequedad de boca, secundaria al bloqueo parasimpático de la secreción salival, taquicardia, provocada por la competencia de los receptores muscarínicos en las neuronas postganglionares parasimpáticas y bloqueo de los receptores en el nodo SA, fiebre y eritema, debido a la vasodilatación y la inhibición de la sudoración. Ver: Pregunta 290, aspectos de la intoxicación con especies de Datura