Dejó cocaína en su casa y su hijo de dos años la consumió. infonews.com. 28/04/14. Ahora la Justicia lo procesó por el delito de "lesiones leves culposas". El niño también tragó marihuana."No controló, en su calidad de progenitor, al menor, quien se encontraba bajo su exclusivo cuidado y como consecuencia de ello, el niño ingirió sustancias tóxicas -marihuana y cocaína- que se encontraban a su alcance dentro del domicilio", consideró la Justicia sobre el hecho ocurrido en la madrugada del 12 de diciembre de 2012. Para el defensor oficial del imputado, Ricardo Lombardo, el hombre no es el responsable. Leer relacionado: Intoxicaciones no intencionales de niños pequeños con marihuana medicinal, desde que se legalizó en Colorado, EEUU
"No se encontraba en la vivienda al momento del hecho, pues se encontraba trabajando y sus hijos se hallaban bajo el cuidado de su concubina", eargumentó el abogado. Pero resulta que su concubina era una adolescente de 16 años, que además estaba embarazada al momento de los hechos. La causa se inició por la demanda de la abuela del menor y se basó sobre las constancias médicas del Hospital y la copia de la historia clínica de la Clínica Privada Virreyes, donde fue atendido el pequeño. La abuela explicó que la tenencia de los menores la tiene su hija (ex pareja del imputado), pero como ésta debió ser internada por un cuadro de neumonía el 2 de diciembre de ese año, le solicitó que cuidara de los niños. Los camaristas María Laura Garrigós de Rébori y Gustavo Bruzzone entendieron que "la violación al deber de cuidado que corresponde atribuir al imputado, por su posición de garante de la salud e integridad física del menor que se encontraba bajo su tutela, consiste, principalmente, en haber dejado sustancias tóxicas al alcance de los menores". El padre fue procesado porque "tuvo la posibilidad de reducir considerablemente el riesgo de su producción e, incluso, tenía el deber jurídico de evitarlo", pero no lo hizo.