Médica generalista pregunta que hacer ante un paciente que refiere ser mordido por ofidio en el pie, pero no lo vió ni lo trae, sospecha culebra. Al exámen físico esta asintomático, y no hay signos donde lo mordió, solo unas marcas como raspón, sin edema ni sangrado ni dolor. ¿Que se hace? ¿Se realiza suero antiofídico igual? o ¿Se espera evolucion y cuanto se espera? ¿Si se realiza tratamiento ante la duda y no era un ofidio venenoso, trae alguna complicacion? | |||
La mayoría de los eventos con ofidios es con culebras (no venenosas). Por el cuadro clínico se descarta que sea yarará. Si tiene alguna duda se confirma con una prueba de tiempo de coagulación. El suero sólo se usa ante la certeza de que el ejemplar sea venenoso, porque como es heterólogo puede ocasionar cuadros de hipersensibilidad. Puede ampliar la información en nuestra página o en estas direcciones 1. Manual de Atención Primaria de Intoxicaciones. Tomo II, Parte Especial. Ministerio de Salud. Argentina 2002. p. 215-223.(Disponible en línea en: http://www.msal.gov.ar/redartox/documentos/manual_toxi.pdf). 2. Manual de Diagnóstico e Tratamento de Acidentes por Animais Peçonhentos. Editor:Assessoria de Comunicação e Educação em Saúde/Ascom/Pre/FUNASABrasília, outubro de 2001. (Disponible en linea en: http://www.tcirurgica.fm.usp.br/Curso_Emergencias/funasa_peconhentos.pdf ). |