Agradeceremos a Ud. un informe acerca del uso del producto XENICAL para el tratamiento de la obesidad en pediatría. | |||
La FDA es una organización bastante confiable en cuánto a sus
autorizaciones, por lo tanto resulta difícil encontrar argumentos en contra de
estas (cuando autorizan un uso es una opción muy bien analizada y casi nunca
fruto de la presión de los laboratorios productores de medicamentos). Yo tengo
dos amigos endocrinólogos de confianza a quienes les consulté también sobre el
tema y ambos coinciden en que es un producto de relativa seguridad para usar en
pacientes de 12 a 17 años (que es el rango extendido de edad para el cuál
recientemente se autorizó su uso). Le adjunto sus comentarios porque creo que
pueden resultar útiles: "La opción de tratar la obesidad infantil con orlistat creo que es válida y relativamente segura. Esta droga actúa exclusivamente a nivel intestinal y no tiene absorción ni efectos sistémicos. Inhibe parcialmente las lipasas intestinal y pancreática de modo que 1/3 de la grasa contenida en los alimentos no se hidroliza y por tanto no se absorbe, excretándose por heces. El efecto colateral más importante es justamente la esteatorrea, mayor cuanto mayor el contenido lipídico de la dieta. Suele haber flatulencia, distensión abdominal, pérdida de grasa por el ano de forma insensible, heces blandas o franca diarrea. Como disminuye la absorción de vitaminas liposolubles, es conveniente el agregado de un suplemento de vitaminas A, E, D y K en tratamientos crónicos. Hay un estudio multicéntrico piloto (Finer y col., J Am Med Diet Ass 24:306, 2000), y la efectividad en chicos de 12 a 17 años fue, como en adultos, modesta: promedio de reducción de peso a 1 año, sólo 4,5 kg, claro que significativamente mayor que con placebo (el doble, en promedio). Espero baste este comentario. No tengo experiencia personal. Ahora el NIH ha iniciado un estudio más ambicioso en adolescentes de igual rango etario". Este comentario es coincidente también con el del otro especialista: "Resumiendo la respuesta a tu pregunta creo que no trae inconvenientes en los adolescentes, pero igual si el tratamiento es prolongado (Superando el año) le suplementaria o controlaría las vitaminas Liposolubles". |