Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Valproato

1 August, 2004
Estimados señores, me dirijo a Vds. a fin de solicitar información sobre dosis de rango tóxico, en humanos, de Valproato; así como de la posibilidad de que estas dosis puedan originar secuelas neurológicas transitorias o permanentes.

Necesitaríamos que precisara más su inquietud, si es en abstracto (para lo cuál lo podríamos derivar a una fuente confiable en internet) o si se trata de una situación referida a alguna persona en particular, edad, etc.

Ante todo, gracias por su pronta respuesta. Respondiendo a sus cuestiones, decirle que se trata de un niño de 6 años de edad, con diagnóstico de Epilepsia Beningna de la Infancia Punta-Onda Occipital, tratado desde hace un mes con valproato : Depakine 500 mg; 1-0-1/2. Y que de forma brusca estas dosis son elevadas a 2.500 mg por la mañana y 1.300 mg por la noche (Depakine sol. 12,5cc – 0 – 6,5cc). Presentando un cuadro de sobredosificación (tendencia sueño, náuseas y vómitos) con niveles séricos de 267mcg/ml. Tras el episodio de sobredosificación es diagnosticado de epilepsia del lóbulo temporal. Espero que los datos suministrados le sean suficientes. Concretamente mi interés se centra en saber si hay relación entre el episodio de sobredosificación y la aparición de la epilepsia del L. Temporal.

El valproato, como muchos medicamentos presenta innumerables efectos adversos y por eso necesitábamos que especificara más su consulta para poder ayudarle. En nuestra página aclaramos que "La información proporcionada en SERTOX ha sido planteada para apoyar, NUNCA REEMPLAZAR, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio y su médico" y en ese sentido tiene que considerarla. Le adjunto los efectos adversos a nivel del Sistema Nervioso Central que han sido consignados por el fabricante: "se han observado efectos sedantes en pacientes que reciben valproato solo pero ocurren más a menudo en pacientes que reciben terapia de combinación. La sedación disminuye generalmente con la reducción de la otra medicina antiepiléptica. Temblor (puede ser dosis-relacionado), alucinaciones, ataxia, dolor de cabeza, nistagmus, diplopía, asterixis, disartria, mareo, confusión, hiperestesia, vértigo, incoordinación, y parkinsonismo se han informado con el uso de valproato. Los casos raros de coma han ocurrido en pacientes que reciben valproato solo o en conjunción con fenobarbital. Puede desarrollarse encefalopatía con o sin la fiebre ha a poco de que se halla comenzado la monoterapia de valproato sin evidencia de disfunción hepática o niveles inadecuadamente altos de valproato de plasma. Aunque la recuperación se ha descrito luego de retirar el medicamento, ha habido muertes en pacientes con encefalopatía con hiperamonemia, especialmente en pacientes con desórdenes fundamentales de ciclo de urea. Varios informes han notado la atrofia y la demencia cerebrales reversibles en la asociación con la terapia de valproato". En síntesis, específicamente no se menciona la asociación con epilepsia temporal pero si con muchos signos y síntomas a nivel neurológico. Espero que esta información le resulte útil.

Add more content here...