Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Uruguay: entra en vigencia la liberación de la venta de marihuana

3 May, 2014
Cuenta regresiva en Uruguay. El martes entra en vigencia la liberación de la venta de marihuana. pagina12.com.ar. 03/05/14. Los consumidores registrados podrán comprar hasta 10 gramos de cannabis por semana en farmacias, con un máximo de 40 por mes. El costo por gramo será de alrededor de un dólar. La droga se producirá en un predio militar secreto. Habrá clubes cannábicos.En Uruguay, el martes próximo entrará en vigencia el decreto que regulará el mercado de cannabis, anunció el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa. Algunos detalles del texto, que el lunes será firmado por el Consejo de Ministros y estipulará cómo se aplicará la ley de consumo y comercialización de marihuana aprobada en diciembre de 2013, fueron adelantados por la Junta Nacional de Drogas (JND) y el prosecretario CánepaLeer relacionado,  Uruguay: ¿Paco o marihuana?…¿Esa es la cuestión?
Uruguay: entra en vigencia la liberación de la venta de marihuana
Marihuana en Uruguay
(SerTox con mapa de WP)
Hoy se realiza en distintas ciudades del mundo la Marcha Mundial de la Marihuana: en Buenos Aires, partirá a las 16 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso.

Los consumidores de marihuana que se registren ante el Estado podrán comprar hasta 10 gramos de la droga por semana en farmacias, con un máximo de 40 por mes. El costo por gramo oscilará, aproximadamente, entre los 20 y los 22 pesos uruguayos (entre 7 y 8 pesos argentinos). La droga será cultivada por licenciatarios privados con supervisión estatal. Además, el decreto de la JND establecerá que sólo los ciudadanos uruguayos naturales o legales o aquellos que demuestren residencia natural de un año en el país podrán acceder a la droga, aunque no deberán dar su nombre en las farmacias. Para llegar a la marihuana, según lo dispuesto por el decreto que tendrá cerca de 100 artículos, los usuarios deberán registrarse ante el nuevo Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) para comprar hasta 40 gramos por mes. La marihuana pagará IVA, y por cuestiones de seguridad, informó el prosecretario Cánepa, el presidente José Mujica resolvió no difundir en qué predio militar se cultivarán las plantas para la comercialización en farmacias.

La marihuana no podrá ser exhibida al público en las farmacias ni se admitirán la venta telefónica, por Internet, o envío a domicilio. La reglamentación plantea que las formas de acceso a la droga que prevé la ley de 44 artículos aprobada en 2013 serán excluyentes, por lo que aquellos que opten por comprar la droga en las farmacias no podrán hacerlo a través de cultivos propios ni de clubes cannábicos.

En cuanto al cultivo doméstico, la norma incluirá un tope de producción de 480 gramos por año y por casa, sin importar cuántas personas vivan allí. La opción será formar clubes de autocultivo (“clubes de membresía”), de entre 15 y 45 miembros, que podrán plantar un máximo de 99 plantas del cannabis hembra, y de las cuales cada socio podrá tener acceso a un máximo de 480 gramos anuales del cannabis.

Se podrá consumir marihuana en los mismos espacios en que está permitido consumir tabaco, pero estará prohibida en lugares de trabajo o conducir vehículos bajo su influencia. Los empleadores podrán realizar controles a los empleados para detectar si consumieron o no, y habrá inspecciones a conductores.

_______________________________________________________________________________________


Leer relacionado: Uruguay: revelan reglamento para venta de marihuana, bbcmundo, 03/05/14. Las autoridades de Uruguay revelaron este viernes detalles del reglamento que regula las condiciones en las que se producirá y venderá marihuana de forma legal en el país.MarihuanaEl gobierno anunció que el gramo de marihuana costará poco menos de US$1 y que cada consumidor registrado, residente y mayor de 18 años podrá comprar hasta 40 gramos al mes.También autoriza clubes de entre 15 y 45 miembros que, con un máximo de 99 plantas, podrán distribuir hasta 480 gramos al año a sus socios.En los próximos días, el Ejecutivo hará una convocatoria para las empresas interesadas en obtener licencias de cultivo.El gobierno calcula que para finales de año la marihuana ya estará disponible en las farmacias autorizadas a venderla.Para el autoconsumo, el reglamento establece también que cada hogar puede cultivar hasta seis plantas de cannabis.clic Lea también: Se abre el negocio de la marihuana en UruguayContra violenciaEn un intento de reducir la violencia vinculada al narcotráfico, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular el cultivo, distribución y consumo de marihuana.El experimento uruguayo está siendo observado de cerca por otros países donde se han alzado voces a favor de la legalización de las drogas como forma de hacer frente a la violencia del narcotráfico.Un reciente informe de Naciones Unidas criticó la legislación sobre las drogas, asegurando que éstas suponen un riesgo para la salud.Las autoridades consideran que si bien no va a haber un aumento del consumo, sí que se hará más visible.Según cifras oficiales, de los 3,3 millones de habitantes de Uruguay, 184.000 consumen marihuana al menos una vez al año. Asiduamente lo hacen 18.700.

________________________________________________________________________________________Ver video: Uruguay reglamenta venta de marihuana.afpes. 02/05/14. Los consumidores de marihuana en Uruguay podrán comprar un máximo de 10 gramos mensuales de cannabis a menos de un dólar el gramo, anunció el viernes el gobierno al presentar la reglamentación de la ley.
Add more content here...