Solicitan que se quiten las plantas de laurel de flor. diariosanrafael.com.ar. 27/01/16.El Laurel de Flor, o Adelfa, forma parte de los jardines públicos que embellecen las plazas del departamento, concretamente la Plaza San Martín, la Plaza Francia y el Boulevard cuentan con varios ejemplares de esta atractiva y no menos peligrosa planta. Al respecto, un proyecto local señala que el jugo lechoso de su savia es muy venenoso y puede causar graves trastornos, especialmente a los niños que juegan con sus hojas en los parques donde se encuentra. En España, la venta de esta planta al público, así como la de sus preparados, está prohibida en razón de su toxicidad, y su uso y comercialización restringido a la elaboración de especialidades farmacéuticas. Leer relacionado, Una noticia clásica, esta vez en Tenerife: alertar por plantas tóxicas en ciudades
Nerium oleander en paseo rosarino
(Sertox)
Debido a su toxicidad, la ANMAT (Administracion Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica) ha publicado en el Boletín Oficial del 03/04/01 la Disposición 1637/2001, haciendo referencia a las plantas permitidas (anexo I) y a las plantas prohibidas (anexo II), en cuyo listado prohibido se encuentra la Adelfa. De esta manera, el proyecto que se elevó destaca que es conveniente que se dispongan tareas en breve sobre los ejemplares de Adelfa o Laurel en flor. Asimismo, solicita prevención sobre su peligrosidad, recomendando a los paseantes no tocar ninguna de sus partes, o en forma extrema procediendo a su erradicación, con la recomendación a la comunidad que no se utilice la especie como ornamentación en jardines públicos o privados.