Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Una foto de yarará de nuestro portal ilustra noticia sobre avistamientos en Durazno, Uruguay

23 April, 2012
Serpientes invaden Durazno. Por Gastón Pérez. eldiario.com.uy. 18/04/12. En los últimos días, se han denunciado avistamientos de varias yararás, anacondas y cruceras en el departamento de Durazno. Si bien las autoridades han tratado de mantener la calma en la población, comienza a expandirse el nerviosismo. Según El Espectador, la situación es preocupante, debido a que la mayoría de los avistamientos son en plena calle y no en zonas aisladas. Carlos Maggi, periodistas del diario El Acontecer (Durazno), fotografió a varios de estos reptiles. Leer  relacionado en el mismo diario: Cacería de anaconda en Durazno
Una foto de yarará de nuestro portal ilustra noticia sobre  avistamientos en Durazno, Uruguay
Yarará en el río Paraná I (Arroyo Seco)
Luego de consultar a especialistas, descubrió que trataba tanto de yararás, como de anacondas y cruceras. En el día de ayer, se llevó a cabo una conferencia de prensa en el departamento. En ella participaron representantes del Comité Nacional de Emergencia así como técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Las autoridades se encargaron de confirmar las denuncias sobre los ofidios.Además, Jorge Cravino, Jefe del Departamento de Fauna, explicó que el ser humano siente aversión por estos animales y que “eso se cambia sólo con educación y conocimiento”. Sin embargo, estas palabras no consiguieron calmar a la población. A pesar del pánico, el número de avistamientos no se corresponde con el de mordeduras.Por su parte, Ana Tomasco, directora departamental de Salud, anunció que el número de mordidas no ha aumentado en forma proporcional. Además, explicó que,en caso de mordida, la persona debe acudir cuanto antes a un centro de salud, para que se le den medicamentos antiofídicos.Los especialistas creen que estos animales vienen de la frontera norte del país. También, según ellos, son originarias de plantaciones forestales y suelen trasladarse en la propia madera.
Add more content here...