 
    El titular de la cartera sanitaria, además, detalló que “una vez diagnosticada la intoxicación, el único tratamiento posible es la aplicación del suero antibotulínico, por lo que es indispensable”.A su vez, el director provincial del Instituto Biológico, Gerardo Poggioli, remarcó que “este suero, de origen equino, se utiliza para tratamiento de las intoxicaciones producidas por toxina botulínica, que se contrae por el consumo de alimentos en mal estado, causando una enfermedad que puede ser mortal”.Existen varios tipos de botulismo: el botulismo transmitido por alimentos; el botulismo de la herida, que ocurre cuando una herida se infecta con la bacteria; y el botulismo infantil, que es la forma más frecuente del botulismo humano en la actualidad.Este último, conocido como botulismo del lactante (BL), está dentro del grupo de enfermedades "raras" o "huérfanas", ya que afecta a menos de 5 de cada 10 mil individuos, es decir, a menos del 0,05 % de la población.Las intoxicaciones que produce el botulismo causan una enfermedad poco común, pero que puede ser mortal y se contrae por el consumo de alimentos mal preparados o conservados de manera inapropiada
El titular de la cartera sanitaria, además, detalló que “una vez diagnosticada la intoxicación, el único tratamiento posible es la aplicación del suero antibotulínico, por lo que es indispensable”.A su vez, el director provincial del Instituto Biológico, Gerardo Poggioli, remarcó que “este suero, de origen equino, se utiliza para tratamiento de las intoxicaciones producidas por toxina botulínica, que se contrae por el consumo de alimentos en mal estado, causando una enfermedad que puede ser mortal”.Existen varios tipos de botulismo: el botulismo transmitido por alimentos; el botulismo de la herida, que ocurre cuando una herida se infecta con la bacteria; y el botulismo infantil, que es la forma más frecuente del botulismo humano en la actualidad.Este último, conocido como botulismo del lactante (BL), está dentro del grupo de enfermedades "raras" o "huérfanas", ya que afecta a menos de 5 de cada 10 mil individuos, es decir, a menos del 0,05 % de la población.Las intoxicaciones que produce el botulismo causan una enfermedad poco común, pero que puede ser mortal y se contrae por el consumo de alimentos mal preparados o conservados de manera inapropiada