Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

¿Un uso terapéutico para el LSD y la psilocibina? II

30 August, 2014
Vuelven a experimentar con LSD en pacientes. infonews.com. 30/08/14. En el Imperial College de Londres un joven investigador suministró dosis bajas de ácido lisérgico a pacientes.Por primera vez en casi 40 años, algunos científicos vuelven a estudiar los efectos del acido lisérgico (LSD) en voluntarios. La actividad no se realizaba en el Reino Unido desde 1971, cuando se aprobó la ley de Abuso de Drogas, informó Tiempo Argentino. Quien está llevando a cabo los experimentos es Robin Carhart-Harris, un joven investigador de 33 años del Centro de Neuropsicofarmacología, División Ciencias de la Mente del Imperial College de Londres. "Sólo hemos visto seis cerebros hasta ahora ", contó al periódico The Independent. Leer relacionado: ¿Un uso terapéutico para el LSD y la psilocibina?;  Recordando la historia del LSD, en su 70 aniversario e  Historia del LSD
 ¿Un uso terapéutico para el LSD y la psilocibina? II
LSD
(Sertox)
Todos varones, por lo que anda a la búsqueda de voluntarias mujeres.Las dosis que administra son inferiores a las que toman los usuarios de forma recreativa. Pero el contexto de este uso con el experimental es distinto. Cuando la gente toma drogas psicodélicas de forma recreativa, explica, se ríe y puede generar confusión y ansiedad. Pero en un contexto terapéutico "la gente tiene una experiencia muy introspectiva, es más rico; psicológicamente es más interesante. Sn distracciones, las emociones y los recuerdos son más propensos a surgir espontáneamente. Hay una posibilidad de tener recuerdos muy vívidos de experiencias pasadas, se pone muy interesante cuando la gente comienza a describir a dónde quiere ir en sus mentes. Es el tipo de cosas que simplemente no se oye normalmente".
En las diapositivas mostró una imagen de la sección transversal del cerebro de un voluntario bajo el efecto de ácido, en un escáner de resonancia magnética funcional. En distintos colores se notan los cambios en el flujo de sangre, lo que marca las modificaciones en los niveles de actividad en ciertas regiones del cerebro, como en el hipotálamo.
El primero en experimentar con LSD fue el químico suizo Albert Hofmann. En 1943, cuando trabajaba en los laboratorios de la empresa farmacéutica Sandoz en Basilea, ingirió accidentalmente esa sustancia química que había sintetizado a partir del hongo del cornezuelo de centeno. Ese fue el nacimiento accidental de la psicodelia.
Carhart-Harris asegura que en las dosis controladas que utilizan esta droga psicodélica abrió nuevas puertas. "Se podría decir que el nacimiento de la ciencia de la psicodelia se produjo con el descubrimiento del LSD", afirma. "Fue entonces cuando la empezamos a estudiar de manera sistemática."
"Personalmente, creo que tiene un gran potencial para el tratamiento de la adicción", dice Carhart-Harris. Trabaja en el sentido de que esta droga puede servir a la plasticidad de la mente, una suerte de flexibilidad. Esa es su hipótesis.
El profesor David Nutt, director del Centro de Neuropsicofarmacología donde trabaja Carhart-Harris y está haciendo la investigación, apoya la tarea. "Es absurdo tratar el LSD y la psilocibina como más peligroso que la heroína", declaró. Carhart-Harris tiene una explicación: "Los psicodélicos dan miedo porque revelan la mente, y la gente tiene miedo de sus propias mentes Tienen miedo de la condición humana, de verdad."
Las puertas prohibidas
19 de abril de 1943: Es el día en que el químico Albert Hoffman tomó su primer viaje de ácido voluntario y volvió a su casa en bicileta. Lo conmemoran como el "Bicycle Day".
La CIA: Diez años después, la Agencia de Inteligencia de los Estados Unidos inició un proyecto de investigación sobre el LSD.Las Puertas de la Percepción: Aldous Huxley, autor de ese clásico, instruyó a su mujer para que le suministre la droga, en sus últimos momentos. Así moría el 22 de noviembre de 1963.
Sargento Pepper: Corría 1967 cuando se publicó "Lucy in the Sky with Diamonds". John Lennon siempre negó que fuera un modo de nombrar el LSD.
Prohibido: En 1971, la convención sobre sustancias psicotrópicas de las Naciones Unidas declara al LSD como ilegal.
Add more content here...