Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Un artículo sobre tratamiento químico de piscinas y efectos en la salud de los usuarios

20 June, 2009
Impacto sobre la salud de los compuestos utilizados en el tratamiento del agua en las piscinas. Estado de la cuestión.Franchek Drobnica.Apunts. Medicina de l’Esport. 2009;44:42-7. Ver texto completo. Ver texto como PDF. Ver luego resumen. Algunas conclusiones interesantes:
  • Los compuestos utilizados en la desinfección del agua no producen trastornos en el ser humano si se hallan en las concentraciones correctas y el sujeto permanece allí un tiempo moderado. Sólo los individuos sensibles son susceptibles de presentar algunos síntomas en esas condiciones.
  • Los sujetos sensibles, o aquellos con enfermedades respiratorias, alérgicas o dermatológicas, anuncian antes que los demás el exceso de estos compuestos.
Un artículo sobre tratamiento químico de piscinas y efectos en la salud de los usuarios
Patillo en piscina de hotel en Galápagos
(Sertox)
Resumen: La natación y las diversas actividades acuáticas realizadas en piscinas cubiertas, además de ser actividades deportivas practicadas por miles de individuos diariamente, son una herramienta de rehabilitación muy recomendada en pacientes con procesos limitantes del sistema musculoesquelético con el objeto de facilitar su movilización y su activación, y en pacientes con asma de esfuerzo y ciertas enfermedades respiratorias por su poca asmogenicidad al ser un ambiente cálido y húmedo. Sin embargo, en esta última década ha surgido la inquietud de si el contacto directo de los compuestos utilizados en la desinfección del agua pudiera no sólo ser un elemento importante en la alteración de la reactividad bronquial del usuario de la piscina, sino también ser un desencadenante de la aparición de asma en sujetos predispuestos en edad pediátrica. En la presente revisión se valoran los artículos de investigación y, sobre todo, las discusiones sobre ellos, con el objeto de crear una visión objetiva de dónde estamos hoy con respecto a este asunto. Pero sobre todo, el objetivo final es ofrecer recomendaciones basadas en la experiencia de esos estudios que estimulen al usuario de las piscinas a no contaminar y a preservar su salud y la de sus congéneres, a formar a los monitores y educadores de los practicantes en ese mismo sentido y, por último y no menos importante, a los responsables de la gestión de las instalaciones para concienciarlos de la importancia de su trabajo en el bien de los demás.
Add more content here...