Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Un artículo sobre perros intoxicados con toxinas de sapo, desde Otún, Colombia

19 May, 2012
Intoxicación por sapo en los caninos. Por Rubén Darío Ríos Ríos. eldiario.com.co. 18/05/12. La intoxicación por sapo es frecuente y característico de los perros de finca. Normalmente se presenta por el simple contacto de la boca del perro con el cuerpo del sapo, no necesariamente tiene que morder este anfibio para poder presentarse la urgencia. Es de aclarar que muchas veces a pesar del contacto o de la mordedura del perro hacia el sapo no se origina intoxicación.Ver artículo previo relacionado, Pregunta 118: perros intoxicados con toxinas de sapo
Un artículo sobre perros intoxicados con toxinas de sapo, desde Otún, Colombia
Sapo
(Sertox)
Se declara urgencia porque el sistema más afectado es el sistema nervioso, el cual se ve sometido a convulsiones que pueden ser desde episodios leves discontinuos hasta episodios terribles, en la cual la respiración falla y pueden morir por paro respiratorio. Se presenta también tremores o movimientos musculares, dilatación de pupilas y sialorrea o salivación abundante. Las pupilas midriáticas cuando responden a la luz marca un pronóstico más favorable que cuando no lo es. Es común en pacientes con convulsiones leves o sin convulsiones que presenten mareos, debilidad muscular, confusión mental. La relajación de esfínteres con diarrea o vómito puede estar presente. Es poco lo que pueden hacer los propietarios o mayordomos en las fincas ante esta urgencia. Es preciso que lo trasladen a urgencias y ya el médico veterinario se encargará de prestar la atención adecuada, detener los síntomas, dar equilibrio electrolítico y evitar el choque que lo conduzca a la muerte. En el caso de las convulsiones también inmediatamente hacer terapia anticonvulsivante con barbitúricos o benzodiacepinas, controlar la salivación y la espasticidad, pero ante todo es suministrar líquidos intravenoso y mantener esa vía venosa permeable para el manejo de todos los medicamentos que sean necesarios. El suministro de oxígenos es también importante sobre todo, después de controlar los síntomas más inmediatos. Ya cuando todo esté controlado el manejo del oxígeno se hace en lo que se llama tienda de oxígeno, donde el perro se pone en un guacal tapado para que   absorba el oxígeno casi ciento por ciento. Se está verificando todas sus constantes fisiológicas que desde un principio se tiene que hacer, y  estar observando si repite los síntomas.Normalmente si se recupera de la urgencia no quedan secuelas. Los propietarios toman las medidas del caso para tratar de evitar nuevas posibilidades de intoxicación. 
Add more content here...