Alertan de la aparición de una planta "extremadamente tóxica" en Toledo. eldigitalcastillalamancha.es. 23/09/14. Una planta extremadamente tóxica está proliferando peligrosamente en los márgenes de la nueva avenida Adolfo Suárez de Toledo, tradicionalmente conocida como la Carretera de Ávila, que une el centro de la ciudad con los barrios residenciales de Valparaíso y La Legua. Se trata de una especie denominada Nicotiana glauca, conocida como "planta del tabaco", originaria de América pero presente en la capital de Castilla-La Mancha desde finales del siglo XX. Sin embargo, su presencia en Toledo ha crecido de modo exponencial en los últimos años, sobre todo en los lugares donde se han realizado grandes movimientos de tierra y que se encuentran a pleno sol, como es el caso de la avenida Adolfo Suárez.Leer relacionado: Articulo sobre palán palán en Toledo con referencia de SertoxLeer también:Plantas tóxicas en ambientes urbanos
Frutos de nicotiana glauca, listos para desparramar sus semillas
(SerTox)
Según ha denunciado uno de los vecinos de la zona, Eduardo Sánchez Butragueño, que es licenciado en Ciencias Ambientales y e ingeniero técnico agrícola, durante los últimos años "el Ayuntamiento de Toledo no ha hecho absolutamente nada por atajar la invasión de esta planta", aunque en agosto de 2009 redactó un detallado informe alertando del problema.Una de las plantas de Nicotiana glauca que está creciendo en la avenida Adolfo Suárez Una planta muy tóxica Según Sánchez Butragueño, la Nicotina glauca es "muy tóxica" y "puede llegar a ser mortal" si se ingiere accidentalmente, tanto para animales como para personas. De hecho, asegura que en América "se utiliza como una droga muy potente y a veces se usa para envenenar a gente". Por eso, insta al Ayuntamiento de Toledo a "tomar medidas" contra esta peligrosa "planta invasora" que ahora está "saliendo a lo bestia" en la zona de la nueva avenida Adolfo Suárez de la capital. Así, hace un llamamiento al Consistorio para que apueste por el arbolado y ajardinamiento de la zona, que no cuenta con vegetación pese a haber sido inaugurada hace solo unos meses. Las sombras de los árboles harían muy difícil el crecimiento y la proliferación de la Nicotina Glauca, que puede alcanzar hasta los cinco y seis metros de altura. Además, en su informe de 2009, Sánchez Butragueño aseguraba que "debería realizarse una campaña de información en hogares y colegios puesto que esta planta es aún desconocida por la mayoría de la población, existiendo ejemplares en jardines y en las cercanías de patios de recreo que son potencialmente fuentes de una intoxicación grave en caso de ingestión accidental, especialmente peligrosa en el caso de niños".La Nicotiana glauca puede tener flores amarillas