Trvivia toxicológica del 14/10/09: Un animal puede resultar venenoso para el ser humano a través de varios mecanismos, por ejemplo por inoculación (animales ponzoñosos). Para ello es necesario la existencia de algún elemento anatómico especializado en el animal, que tienen denominaciones precisas, por ejemplo los quelíceros pertenecen a: a) Las arañas; b) Los ofidios; c) Ciertos insectos.
Respuesta correcta a. Ampliar con monografía: Nociones básicas sobre "Animales venenosos de la República Argentina". Elementos para su reconocimiento y medidas de primeros auxilios en caso de accidentes (2006). También en Wikièdia: Los quelíceros son piezas bucales de los quelicerados, un subfilo de artrópodos que incluye los arácnidos, los merostomados y los picnogónidos. Ocupan una posición anatómica preoral (inmediatamente antes de la boca) por lo que no son homólogos de las mandíbulas de los mandibulados (crustáceos, miriápodos e insectos).