Trivia toxicológica del 04/11/16: Taxus baccata, el tejo común o tejo negro, es una especie del género taxus originaria de Europa occidental, central y meridional. Es una gimnosperma de la familia de las taxáceas, grupo primitivo ampliamente difundido ya desde el Jurásico y del que actualmente el tejo es el único representante europeo. Excepto los arilos, todas las partes del árbol contienen una sustancia tóxica llamada taxina: una mezcla de alcaloides que tienen un efecto cardiotóxico. Entre las antiguas poblaciones del norte de España estuvo muy extendida la práctica del suicidio con veneno de tejo. Respecto a las circunstancias de la intoxicación se puede decir:a) Actualmente, es muy rara la intoxicación por el tejo, siendo en ocasiones de extrema gravedad o fatal;b) El consumo de bayas casi siempre es obra de niños pequeños: atraídos por el color del arilo, de sabor más bien dulce.c) Ambas aseveraciones previas son correctas.Ver también la foto del mes de noviembre de 2016:Taxus Baccata
Tejo común con una baya
(SerTox)
Respuesta correcta: c.Leer más en WP. El consumo de hojas, en casi todos los casos descritos, son ingestiones voluntarias, con fines suicidas. La práctica es antigua; Julio César cuenta uno de los primeros casos conocidos en la Guerra de las Galias, y la primera publicación médica sobre una muerte por ingestión de hojas de tejo sería un artículo publicado en The Lancet en 1836.