Trivia toxicológica del 24/04/15: Eriobotrya japonica, comúnmente llamado níspero japonés o simplemente níspero es un árbol frutal de la familia Rosaceae, originario del sudeste de China. Fue introducido en Japón donde se naturalizó y lleva cultivándose más de 1000 años. También se naturalizó en la India, la Cuenca mediterránea, Canarias, Pakistán, Argentina y muchas otras áreas. Como otras plantas emparentadas, las semillas y hojas jóvenes son ligeramente tóxicas, por su pequeño contenido de glucócidos cianogenéticos, aunque su amargor normalmente previene su ingestión accidental. Entre los usos medicinales atribuidos se mencionan: a) Un tipo de jarabe de níspero se usa en medicina china para suavizar la garganta; b) Combinado con otros ingredientes, actúa como demulcente y expectorante;c) Ambas aseveraciones previas son correctas.