Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Trivia 372: Ligaria cuneifolia

30 January, 2015
Trivia toxicológica del 30/01/15: Ligaria cuneifolia es una planta arbustiva glabra. Su fruto es una baya ronda. Se conoce comúnmente como "liga" (en Argentina) o "quintral de espino" (en Chile). Lorantácea, hemiparásita que vive fijada a los algarrobos, chañares, tuscas, molles, retamos, jarillas, etc.; a los que succionan el agua y sales minerales. Arbustos con tallos leñosos y hojas alternas u opuestas, simples, de forma espatulada o lanceolada, carnosas o coriáceas y rugosas. Las flores, muy llamativas, son de color rojo (o amarilla) y los frutitos globosos (bayas) son de color negruzco.  Su nombre vulgar proviene de que en sus hojas y frutos existe una sustancia sumamente viscosa o gomosa que se emplea para cazar pájaros e insectos (pega-pega), mediante trampas y cebos atractivos. Es una planta rica en saponinas, tanino, resina, cera, ácidos orgánicos, oxidasas y, además, viscina.En medicina popular se emplea su infusión para:a) Aumentar la presión arterial; b) Estimula el parto en hembras preñadas;c) Ambas aseveraciones previas son correctas.  
Trivia 372: Ligaria cuneifolia
Liga
(SerTox)
Respuesta correcta: c. Leer más en  Flora del Famatina: Liga o Muérdago criollo (Ligaria cuneifolia Tiegh): en diariochilecito.com del 27/07/09.  Es común encontrarlas desde los 550 y hasta los 3500 m.s.m.Es una especie hemiparásita sudamericana que se encuentra en Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. En la Argentina presenta una gran dispersión; se extiende desde Salta y Jujuy en el Norte hasta La Pampa en el Sur, y desde Entre Ríos y al noreste de Buenos Aires hasta la precordillera andina. El muérdago criollo se desarrolla con preferencia en Leguminosas arborescentes (Geoffroea, Anadenanthera, Prosopis y Acacia); además, parasita especies de Celtis, Schinus, Bulnesia, Schinopsis y Ephedra. Crece sobre plantas cultivadas como Malus domestica (manzano), P. communis (peral), Prunus spp. y Robinia spp. L. cuneifolia var. cuneifolia es una planta arbustiva, glabra y desprovista de raíces aéreas. Las ramas son rugosoestriadas, subcomprimidas cuando son jóvenes, y gruesas y cilíndricas, cuando son adultas. Las hojas se disponen en forma alterna, pueden ser subsésiles, lineares, oblongas, lanceoladas o linear-espatuladas; miden entre 15 y 65 mm de largo por 4 a 15 mm de ancho; son carnosas, de superficie rugosa y sus nervaduras no son visibles. Las flores se disponen en racimos uniflorales; presentan escamas basales (profilos) de forma aovada, de 1 mm de largo; la cúpula subfloral es ciatiforme, triangular y tridentada. Las flores son hexámeras y su pigmentación varía desde el color rojo, en los ejemplares que crecen en la región central y occidental del país, hasta color naranja, en los individuos que se desarrollan en la parte oriental. La floración se produce en la primavera y se prolonga hasta el otoño. El fruto es una baya globosa, negruzca y está coronada por el calículo tubuloso. Las semillas son endospermadas y germinan a principios de noviembre (Abbiatti, 1946; Subils, 1984; Wagner, 1993). En el centro y oeste de Entre Ríos y en la costa occidental de la República del Uruguay se desarrolla L. cuneifolia (R. et P.) Tiegh. var. flava Abbiatti que se caracteriza por presentar flores de color amarillo (Abbiatti, 1949)Los tépalos son linear-espatulados y pueden soldarse en un tubo en su mitad inferior. Los estambres se disponen alternados, son desiguales e insertos a Varela y col. los tépalos hasta la mitad de su longitud; la región basal de los estambres queda libre formando una lígula. Las anteras son versátiles, oblongas y apiculadas. El estilo es filiforme y el estigma es capitado. La floración se produce en la primavera y se prolonga hasta el otoño. El fruto es una baya globosa, negruzca y está coronada por el calículo tubuloso. Las semillas son endospermadas y germinan a principios de noviembre (Abbiatti, 1946; Subils, 1984; Wagner, 1993).  liga liga florecida liga 2 liga de chañar algarrobo con ligas
Add more content here...