Trivia toxicológica del 16/01/15: Eichhornia crassipes, llamado comúnmente flor de bora, camalote, jacinto de agua común o tarope, es una planta acuática de la familia de las Pontederiaceae. Es originaria de las aguas dulces de las regiones cálidas de América del Sur, en las cuencas Amazónica, y del Plata. Es usada como planta medicinal, fertilizante de suelos y decorativa; por fuera de su nicho original se la considera especie invasora. Es una planta considerada plaga; sin embargo, podría aprovecharse como fitorremediador. Eichhornia crassipes es una de las especies más estudiadas, debido a sus características depuradoras y facilidad de proliferación. Esta planta obtiene del agua todos los nutrientes que requiere para su metabolismo, siendo el nitrógeno y el fósforo, junto a los iones de potasio, calcio, magnesio, hierro, amonio,nitrito, sulfato, cloro, fosfato y carbonato, los más importantes. Posee un sistema de raíces, que pueden tener microorganismos asociados a ellas que favorece la acción depuradora de la planta. En general, estas plantas son capaces de retener en sus tejidos una gran variedad de metales pesados, como:a) Cadmio;b) Mercurio y arsénico:c) Ambas aseveraciones previas son correctas.