Trivia toxicológica del 17/05/14: en la trivia anterior (335) mencionamos que los véspidos (Vespidae) son una familia de himenópteros que incluye a casi todas las avispas eusociales conocidas, así como muchas avispas solitarias. Entre estas últimas está la avispa que caza tarántulas, como alimentos para sus larvas y que pertenece a otras muchas especies del género Pepsis y Hemipepsis en la familia Pompilidae. Los ejemplares de la especie más conocida miden hasta cinco centímetros de longitud con un cuerpo negro azulado y alas rojizas y brillantes (otras especies tienen las alas negras con reflejos azules), haciéndola una de las avispas más grandes. Sus largas patas tienen garras en forma de gancho para agarrar a sus víctimas. El aguijón de la hembra puede medir 7 mm de largo, siendo su picadura considerada como de las más dolorosas del mundo. La coloración de sus alas advierte a los depredadores potenciales de que son peligrosas. Este fenómeno se llama:a) Aposematismo;b) Mimemtismo;c) Ambas aseveraciones previas son correctas.