Trivia toxicológica del 05/04/14: Solanum sisymbrifolium es una especie botánica herbácea de la Familia de las Solanaceae, endémica en Sudamérica y presente en Europa. Solanum deriva del latín y significa consuelo, alivio, en alusión a las propiedades medicinales atribuidas a esta familia. En tanto sisymbriifolium hace mención a la similitud de las hojas con las del género de cruciferas Sisymbrium. Posee espinas punzantes, pardas claras, recubriendo tallo, ramas, hojas verdes, nervaduras. El indumento tiene pelos glandulares. Flores blancas, androceo amarillo; fruto baya rojo, redondo, carnoso, comestible al madurar. Se la conoce como enguiac-laté, putuy, tutia colorado, tutiapitá, putuí, mboi-rembiú, peié sukét (fruta roja) en lengua vilela; ndiák-laaité(ojo de pescado) en toba; lilín kachú, mamuel mapú lawén (mata de remedio del campo) en araucano-pampa y fluatí pytá (Paraguay).También como:a) Revienta caballo;b) Espina colorada;c) Ambas aseveraciones previas son correctas.