Trivia toxicológica del 21/07/12:Recientemente subimos una noticia relacionada con que el ácido aristolóquico (AA), un componente de plantas utilizadas como hierbas medicinales desde la antigüedad, produce insuficiencia renal y cáncer del tracto urinario superior (CTUS) en los individuos expuestos a esta sustancia (ver). Un nombre común con que se conoce en el NEA de nuestro país a las Aristolochia triangularis es:a) Isipó;b) Mil hombres;c) Isipó mil hombres.
Aristolochia argentina (“charrúa”)
(Sertox)
Respuesta correcta; c. Ver noticia previa donde se la menciona; Los remedios de los MbyasTambién se puede ampliar en Nu:Aristolochia triangularisPertenece a la familia de las Aristoloquiáceas, que comprende plantas trepadoras que se distribuyen por las regiones tropicales y templadas del mundo. El isipó mil hombres es una especie muy conocida en medicina popular y tanto las partes aéreas como las raíces se usan para diferentes dolencias (gota, artritis, enfermedades venéreas…). Es una excelente opción para los jardines por su follaje perenne y sus llamativas flores cuya forma le ha valido el nombre popular de “patito”. Las flores tienen olor fétido para atraer moscas, sus principales polinizadoras; y funcionan como verdaderas trampas para estos insectos que permanecen recluidos hasta la “maduración” del polen. Esta enredadera florece de septiembre a marzo. El isipó mil hombres es una especie muy estudiada por los científicos debido a la cantidad y variedad de principios activos que contiene.