Trivia toxicológica del 17/11/09: El Konzo es una enfermedad epidémica que causa parálisis. Los brotes están asociados con varias semanas de consumo casi exclusivo de mandioca amarga insuficientemente procesada. A menudo, las mujeres y los niños parecen ser los más afectados, y generalmente los brotes se producen en áreas rurales remotas del este y centro de África. “Konzo” puede traducirse como “piernas atadas”. La mandioca inadecuadamente procesada contiene mucho: a) Cianuro; b) Saponinas; c) Arsénico.
Mandioca
(Boletín Nº 255 SiVECor)
Respuesta correcta a. Ampliar en noticia: Enfermedad de Konzo por mandioca cianogénica en Camerún.El cianuro es liberado de los glucósidos. Normalmente, el cianuro se encuentra unido a los glucósidos, pero el procesamiento de la raíz produce la ruptura de esta unión. Si el procesamiento es incompleto, el cianuro no se libera. En las épocas de escasez de alimentos, guerras, o cualquier otro trastorno severo en las comunidades rurales dependientes de la mandioca, los pobladores se saltean pasos en la preparación normal del alimento.
Ver video "El veneno de la Yuca", de la redtves. 05/10/09.Duración; 9:43 minutos.
En esta ocasión Javier Atencia, Patricia Burgos y Lucas Bianchi explican cómo la Yuca, siendo uno de los alimentos más consumidos en el mundo, puede envenenarnos por su contenido en cianuro, si no es adecuadamente preparada antes de su consumo. Lucas Bianchi, también nos dará la receta del Puré de Yuca.