Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

También necesitamos ….preservar al cardenal amarillo

7 August, 2012
Un León para proteger a los cardenales amarillos.infonews.com. 06/08/12. Las aves son capturadas para satisfacer el mercado de mascotas.El músico y cantante León Gieco se sumó a la campaña de organizaciones privdas y gubernamentales para advertir sobre la amenaza sobre estos pajáros por la caza ilegal y los desmontes. Paralelamente, las redes sociales acompañan a Gieco para concientizar sobre los peligros de extinción.
También necesitamos ....preservar al cardenal amarillo
Gubernatrix cristata
(Sertox)
El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) suele habitar toda la zona pampeana de Argentina, y también se lo encuentra en Brasil, Paraguay, Uruguay.
Actualmente, la especie está protegida, debido a su caza y la destrucción de su hábitat natural por el uso de llanuras para el sembrado y la utilización de pesticidas.
Su cuerpo consta de copete y garganta negra. Ceja y malar amarillos. Dorso estriado de oliva y negro. Ventral amarillo verdoso. Cola amarilla con timoneras centrales negras. Al alcanzar su adultez el macho y la hembra se diferencian solo en el tono e intensidad del colorido de sus plumas. El macho tiene un canto melodioso.
El cardenal amarillo fue declarado monumento natural provincial en la Provincia de Entre Ríos mediante el decreto 4933/02 de 2002.
La campaña por la preservación del cardenal amarillo es un éxito, ya que la población colabora con denuncias sobre la existencia de cardenales amarillos en cautiverio.
Una de las principales pautas para su protección es la educación temprana sobre que estos pajáros no deben ser utilizados como mascotas domésticas, el cardenal amarillo (como muchas otras especies) forma parte de una gigantesca red de comercio ilegal.
Los chicos también se sumaron a la idea que que los pájaros estén en los nidos y no en las jaulas, realizando videos.

Se trata de los chicos de la escuela N° 24 de Uriburu de la provincia de La Pampa, quienes editaron un corto educativo a partir de la campaña del cardenal amarillo. Con maquetas, muñecos hechos de plastilina editaron un corto de 40 segundos. En la radio de la escuela grabaron los sonidos. Los chicos se acuerdan cuando uno de ellos hacía el ladrido del perro o el sonido de la camioneta. “Tardábamos porque nos reíamos cuando imitaban algún sonido", recuerda Magalí, la maestra a cargo.
Uno de los sitios especializados en el tema brinda colaboración a los docentes: http://www.cardenalamarillo.org.ar/El%20cardenal%20amarillo.htm
"Una forma de protegerla es no adquirirla como mascota", insisten las autoridades. La estrategia de la campaña, que reúne a las autoridades nacionales y de las provincias de Entre Rios, Buenos Aires, Santa Fe, La Pamapa, Catamarca y Misiones, comprende el diseño de una imagen, la puesta de un sitio web, charlas en las escuelas y distribución de material educativo, entre otras propuestas de difusión. Se desarrolla en diferentes ámbitos, como escuelas y puntos estratégicos como lugares de control policial, ámbitos de confluencia de los productores rurales y de la población en general.
Add more content here...