Las mejores imágenes del premio de fotografía de la vida silvestre más importante del mundo. bbcmundo. 15/10/15. El Museo de Historia Natural de Londres, en Reino Unido, anunció a los ganadores del concurso Fotógrafo de la Vida Silvestre del año.El primer premio fue otorgado a un aficionado canadiense que fotografió a un zorro justo en el momento en que se lleva su recompensa tras una pelea mortal.Mira también: Finalistas del concurso al fotógrafo de la vida silvestre del año
Esta foto de Don Gutoski fue la ganadora. Capturó el momento exacto en el que un zorro rojo se lleva entre sus dientes el cadáver de un zorro ártico con el que mantuvo una contienda mortal en el Parque Nacional Wapusk en Canadá. Foto: Don Gutoski /WPY2015."Es la mejor foto que he tomado en toda mi vida", le explicó Don Gutoski a la BBC.La magia está en la simetría de las cabezas, los cuerpos y las colas, "incluso en la expresión de sus rostros", aseguró el fotógrafo.Aquí te mostramos una selección de las imágenes ganadoras más impactantes.En la categoría “Bajo el agua” el premio fue para el australiano Michael Aw, con su foto de un rorcual de Bryde cerca de un grupo de sardinas en Sudáfrica. Foto: Michael Aw / WPY2015.Con 14 años, Ondrej Pelánek, de la República Checa, se llevó el mayor galardón en la categoría para jóvenes. El título de la foto describe la escena: “Combatientes peleando”. Combatiente es el nombre común con el que se conoce al Philomachus pugnax. Foto: Ondrej Pelánek /WPY2015.Britta Jaschinki (Reino Unido/Alemania) ganó en la categoría “Imagen única de fotoperiodismo” con esta escena fotografiada en un parque de atracciones en China. A estos leones les extirparon los dientes y las garras, por eso bautizó a esta imagen “Felinos rotos”. Foto: Britta Jaschinki / WPY2015.Amir Ben-Dov obtuvo el primer lugar en la categoría “Aves”. El fotógrafo israelí pasó cinco días tomando fotografías de estos cernícalos de patas rojas. Foto: Amir Ben-Dov / WPY2015..Algas en los pantanos del Parque Natural de la Bahía de Cádiz en la costa de Andalucía, España. La foto, titulada “Desde el cielo”, es de Pere Soler. Foto: Pere Soler /WPY2015.El británico Richard Peters se llevó el galardón en la categoría “Urbana”. La sombra de un zorro es la protagonista de la foto. Foto: Richard Peters / WPY2015.Edwin Giebsers, de Holanda, se consagró en la categoría “Anfibios y reptiles” con su foto tomada desde abajo de una salamandra caminando por un arroyo. Foto: Edwin Giebsers / WPY2015.Estos corocoros rojos fueron fotografiados por el francés Jonathan Jagot en la isla de Lençóis, en la costa noroeste de Brasil. Jonathan se llevó el primer premio en la categoría para jóvenes de entre 15 y 17 años. Foto: Jonathan Jagot / WPY2015.Juan Tapia, de España, se consagró en la categoría “Impresiones”. Es una escena preparada en la que se colocó una pintura rota sobre una ventana rota usada por una bandada de golondrinas para entrar y salir de un depósito abandonado en Almería, en el sur de España. Foto: Juan Tapia / WPY2015.