El tabaco sin humo podría contener bacterias potencialmente nocivas. Por Robert Preidt. medlineplus.gov. 05/09/16. Las infecciones, la diarrea y los vómitos son posibles consecuencias, advierte un experto de la FDA. Hay una nueva preocupación sobre el tabaco sin humo: esos productos pueden contener varias especies de bacterias potencialmente nocivas, advierten unos investigadores.Leer relacionado,Europa: estrategia de tabacaleras con productos sin humo como el snus, sólo intereses comerciales
Dos tipos en particular, el Bacillus licheniformis y el Bacillus pumilus, pueden provocar inflamación de los pulmones e infecciones oportunistas, señalaron los autores del estudio. Las infecciones oportunistas son las que ocurren con más frecuencia y son más graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Otras especies de Bacillus que ocurren en los productos de tabaco sin humo también plantean riesgos de salud, según el coautor del estudio, Steven Foley, microbiólogo investigador del Centro Nacional de Investigación Toxicológica de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. "Se ha identificado a algunas especies como agentes causantes en brotes relacionados con las especias de diarrea y vómitos", dijo Foley. "Además, producen una toxina leve que podría, en grandes cantidades, provocar una enfermedad", añadió. Y varias especies de Bacillus, además de algunas cepas de Staphylococcus epidermidis y Staphylococcus hominis, pueden convertir unas sustancias llamadas nitratos en unas sustancias distintas llamadas nitritos. Ese cambio puede conducir a la formación de sustancias carcinógenas específicas del tabaco dentro de los productos de tabaco, afirmó Foley. El estudio aparece en la edición en línea del 26 de agosto de la revista Applied and Environmental Microbiology. Unos 8 millones de personas en Estados Unidos usan tabaco sin humo, también conocido como tabaco de mascar, tabaco para escupir, tabaco para chupar y para inhalar. Pero hasta ahora no ha habido mucha investigación sobre los microbios en esos productos, anotaron los autores del estudio en un comunicado de prensa de la revista. El nuevo informe ofrece una base para más estudios. La nueva investigación también ayudará a orientar las decisiones de la FDA sobre las regulaciones del tabaco sin humo, según los investigadores.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctorFUENTE: Applied and Environmental Microbiology, news release, Aug. 26, 2016 HealthDay