Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Sumisión química, cada vez más común de un extremo al otro de América Latina

21 May, 2016
De Argentina a México: el invisible y descontrolado uso de "drogas de la violación" en América Latina. Por Martin Riepl. bbcmundo. 20/05/16. Podemos llamarla Cristina, pero también podría ser Andrea o Isabel. Esta historia comienza con una mujer despertando desnuda al filo de la cama de un hotel al que no recuerda haber entrado. La drogaron en una fiesta y su memoria es una nube oscura.El único recuerdo que le queda de la noche anterior es su propio cuerpo, en el que todavía son visibles las huellas de la violación.El drama de esta mujer, que muchas veces es apenas una adolescente, es cada vez más común de un extremo al otro de América Latina.Leer relacionado: Desde España, un artículo sobre sumisión química
Sumisión química, cada vez más común de un extremo al otro de América Latina
La violación que cuesta recordar
Update  La mayoría de víctimas de quienes usan las "drogas de la violación" tiene entre 16 y 25 años. Los casos son más frecuentes en discotecas y festivales.
"Cuando empecé en 2003, las violaciones usando drogas eran raras. Hoy son muy frecuentes. Es muy fácil conseguir estas sustancias", dice Maria Elena Leuzzi, presidenta de la ONG Ayuda a Víctimas de Violación, una organización que se ha convertido en un referente para las víctimas de abusos sexuales en Argentina.Cada fin de semana Leuzzi asegura que suele recibir al menos cuatro llamadas de mujeres que describen la misma historia. Se divertían en un "boliche de barrio" o en una discoteca exclusiva de Buenos Aires y después no recuerdan nada.Esta es la misma historia que se repite, una y otra vez, en toda América Latina.
Ciudad de MéxicoEn Ciudad de México el número de violaciones que involucran drogas ha crecido de forma alarmante. Según ADIVAC, se reportan más de 300 casos al año.
Esta cifra coincide con el calculo que hace Carlos Díaz, toxicólogo con 20 años de experiencia en el laboratorio de química forense que pertenece a la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México."En promedio analizamos casi una denuncia por día (…) es notorio que el uso de sustancias que facilitan la violación va en aumento", señala. En la gran mayoría de casos las víctimas no llegan a los 25 años.Díaz es también catedrático en el Instituto Tecnológico de Monterrey y advierte que existe "un catálogo cada vez más amplio de sustancias sicotrópicas" que se usan para cometer abusos sexuales.El efecto que se busca en la víctima es siempre el mismo: quebrar su voluntad hasta convertirla en un juguete de su agresor. Un juguete que no tendrá memoria del ataque.
Al alcance de la manoLo primero que Cristina vio al despertar fue la alfombra roja del hotel. Le dolían los brazos y las piernas. Su ropa estaba a ambos lados de la cama. En una pequeña mesa, bajo una lámpara, un reloj marcaba la 1 de la tarde. 16 horas antes se había arreglado en la habitación de una amiga de la universidad para ir juntas a una fiesta.Cristina recuerda que conoció a un muchacho con quien estuvo bailando salsa y luego se quedó conversando con él cerca de la barra. No sabe por qué le pidió a su amiga que se fuera.

Fiesta electrónicaMuchas mujeres atacadas suelen recordar que conocieron a alguien, pero pocas pueden identificarlo.
Ya en 2010 la ONU advertía sobre el incremento alarmante de las "drogas de la violación" y la aparición de nuevas sustancias.El informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) presentado aquel año consideró que estos delitos tienen una "evolución muy rápida" y que en muchos países los narcóticos usados para este fin se venden sin mayor control.En el caso de Latinoamérica, las más utilizadas son las benzodiazepinas y pueden conseguirse con facilidad en cualquier farmacia.Fue justamente benzodiacepina la droga que se encontró en los cuerpos de las turistas argentinas María José Coni y Marina Menegazzo, asesinadas en la ciudad costera de Montañita, en el oeste de Ecuador.
El hallazgo refuerza la teoría de sus familiares. Ellos están convencidos de que las jóvenes no fueron por voluntad propia a la casa de los acusados, sino que éstos las condujeron narcotizadas, aturdidas y sin ninguna capacidad de resistencia.

Turistas argentinas asesinadas
María José Coni y Marina Menegazzo fueron drogadas con benzodiazepina y luego asesinadas.

"Los violadores saben qué cantidades les permiten conseguir un estado de sedación y pérdida de memoria. Si se mezcla con alcohol el efecto se potencia", advierte Emilio Mencías, representante del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de España.Las benzodiazepinas son drogas de efectos sedantes e hipnóticos que en dosis reducidas se recetan con frecuencia a pacientes que sufren de estrés, crisis nerviosas, somnolencia y ansiedad.

BenzodiazepinaLos medicamentos que contienen benzodiazepina se pueden conseguir fácilmente pese a que requieren receta médica.
Aunque se suele necesitar una receta médica para conseguirla, los controles son muy fáciles de burlar. Para Mencías, basta con que uno acuda a un médico del sistema público y luego a uno del privado para conseguir dos prescripciones.Según la ONU, en algunos países ni siquiera se exigen recetas y sus farmacias venden estos narcóticos a través de internet o por teléfono e incluso ofrecen envíos internacionales.
De la Burundanga al GHBSin saberlo, muchos debemos de haber visto las plantas de las que se extrae la burundanga, quizá la "droga de violación" más conocida en América Latina.El estramonio, el floripondio y el toloache, de la familia de las solanáceas, crecen de manera silvestre en toda la región y no es raro hallar sus flores acampanadas en algún parque público.
EscopolaminaDiversas variedades de plantas de las que se extrae la escopolamina, conocida popularmente como burundanga, son comunes en América Latina.
El principio activo de la burundanga, llamada también "aliento del diablo", es la escopolamina.Según el Departamento de Salud de los Estados Unidos este alcaloide provoca desorientación, alucinaciones, amnesia y en dosis elevadas resulta mortal. Sin embargo, a pesar de su peligrosa fama, esta droga se utiliza cada vez menos para agresiones sexuales."Esta sustancia hace que la víctima pierda la voluntad, pero también la puede volver agresiva. No es práctica para el delincuente, que prefiere otras drogas", dice Pilar Acosta, médico del hospital Santa Clara de Bogotá y vicepresidenta de la Asociación de Toxicología Clínica Colombiana.

Mujeres tomandoLas drogas usadas por agresores sexuales se disuelven rápidamente en las bebidas. Suelen tardar 10 minutos en hacer efecto.
Y en Latinoamérica una de las nuevas drogas silenciosas que está reemplazando a la burundanga es el GHB.Su denominación científica es ácido Gamma-hidroxibutirato, un nombre tan complejo como difícil resulta detectarlo. Tiene usos médicos en el tratamiento de la dependencia al alcohol, pero sus usos ilegales son frecuentes y más célebres.Erróneamente la llaman éxtasis líquido porque su primer síntoma es la euforia."Es un ácido que no es complicado de sintetizar y algunos delincuentes la preparan hasta con removedor de pintura", dice el toxicólogo mexicano Carlos Díaz.

mujeres protestan
En Latinoamérica, casos emblemáticos de violaciones (algunas de las cuales concluyeron en asesinato) han provocado manifestaciones multitudinarias.

El GHB no tiene olor ni color y basta con mezclar dos o tres gotas en la bebida de la víctima para que ésta quede a disposición del agresor.
Le sucedió a Andrea, en Perú. Siempre fue tímida, pero lo último que recuerda de la noche en que abusaron de ella es que se animó a bailar sobre la barra de una discoteca en un balneario al sur de Lima. Estaba irreconocible.Había tomado una copa que le invitaron dos jóvenes y se sorprendió a sí misma besando a uno de ellos. Después los acompañó al estacionamiento. Cree que su auto era de color gris, pero no está segura.El Centro de Información para la Educación y el Abuso de Drogas de Perú (Cedro) alertó que durante el último verano la venta de GHB se hizo común en las playas de Lima.Milton Rojas, representante de esa institución, explica que en ese país las drogas sintéticas han bajado de precio y jóvenes que antes no las compraban ahora lo hacen. Cuando se trata de GHB normalmente la piden como "viola fácil".
Mujer en la playaLas drogas cambian pero las víctimas siguen siendo las mismas. Según Cedro, durante el verano en Perú aumentó la compra de sustancias sintetícas, entre ellas de GHB.
En comunicación con BBC Mundo, representantes de la Organización Mundial de la Salud señalaron que los controles internacionales para el comercio de GHB son mínimos.Para esta institución, ni siquiera el uso legal de esta droga se justifica porque existen medicamentos más seguros para tratar las mismas enfermedades.
Violaciones sin registroLos dramas de Cristina y Andrea son aún invisibles.En América Latina y España es significativa la ausencia de observatorios especializados en abusos sexuales que involucran fármacos. Ni los expertos consultados ni tampoco la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC) pueden dar estadísticas precisas.
Add more content here...