Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Sospechan que forraje con anticoagulantes (férula) sigue matando ganado en Perijá, Venezuela

2 February, 2011
Alarma en Perijá: mueren 50 vacas más. laverdad.com. 02/02/11. Pequeños productores reportan muerte de más reses en la parroquia San José. Pruebas de laboratorio determinan hemorragias internas en los órganos de animales.Hasta la semana pasada se habían reportado 300 casos de bovinos muertos por la presunta intoxicación de una planta identificada con el género de férula. El foco de las muertes está en el sector el Guaco, parroquia San José de Machiques de Perijá. Una segunda prueba de laboratorio se solicitó ayer a los laboratorios de la Facultad del Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia, porque los decesos aumentaron en 50 reses más. La situación tiene preocupados a los pequeños productores que podrían quedar arruinados por la baja de su rebaño. Sigue….
Sospechan que forraje con anticoagulantes (férula) sigue matando ganado en Perijá, Venezuela
Ganado afectado
Merilio Montero, de Farmacología y Toxicología de LUZ, informó que el grupo de profesores, que investiga la presencia de la planta y sus efectos en el rebaño, conoció de otro agropecuario del sector "que no se había contabilizado 50 animales muertos. Estos son nuevos, que no estábamos en conocimiento".

Las muestras y análisis de los componentes del arbusto serán conocidas a largo plazo. Es una especie que no está presente en el catálogo de la flora venezolana. Los especialistas en botánica evalúan la vegetación, mientras, expertos en veterinaria hacen pruebas biológicas, métodos de diagnósticos para determinar en detalle qué pudo "causar las muertes".

Montero explicó que están enfocados en verificar la presencia de la mocitoxina, de hidroxicumarina, sustancia tóxica que causa daños al sistema sanguíneo de las reses. Enviarán al laboratorio de Maracay muestras de tejido de los bovinos a los que la semana pasada les hicieron necropsia. Los estudios botánicos esperan la floración de la planta para determinar si corresponde a las especie communis, para asegurar la identificación definitiva del arbusto que es común en el Mediterráneo.

Gremios agropecuarios de Perijá aseguraron que se reunirán para unir esfuerzos y revisar las medidas de control a ejecutar. Ugavi recordó que en la zona existe ya una planta "llamada cara cara, que produjo problemas. Un lote de intoxicación".

Leer noticia previa relacionada en laverdad.com: Mueren 300 reses intoxicadas en extrañas circunstancias en Machiques
Add more content here...