Gran parte de los enfermos mentales tiene una adicción.elpais.es. 16/12/08. El 53% de los pacientes que acuden a consulta por un trastorno mental o una adicción sufre simultáneamente las dos enfermedades, entidad conocida como patología dual. Casi dos de cada tres proceden de la red de drogodependencias y uno de cada cuatro de la de salud mental. La mayoría son hombres, solteros, trabajan fuera de casa y viven solos. Consumen cocaína, alcohol y derivados del cannabis, y sufren trastorno de personalidad, riesgo de suicidio o episodios hipomaniacos, entre otros.Ver noticia previa relacionada.
Estos son algunos de los datos del primer estudio epidemiológico realizado en España sobre esta doble patología. La Asociación Española de Patología Dual (AEPD) defiende la integración funcional de las redes asistenciales. En el trabajo de investigación, realizado en la Comunidad de Madrid con la participación de más de 80 profesionales, se han evaluado 837 casos, 628 procedentes de centros de drogodependencias y 209 de centros de salud mental. En la red asistencial madrileña se atiende cada año unos 19.000 drogodependientes y unas 160.000 personas con trastornos mentales. Más cocaína Los datos revelan que las drogas que más consumen los pacientes con patología dual son la cocaína (63%), el alcohol (61%) y la marihuana (23%). La enfermedad mental más frecuente es el trastorno de personalidad (71%), seguido del riesgo de suicidio (41%) y episodio hipomaníaco (30%), que se caracteriza por una elevación anómala del estado de ánimo. Entre los trastornos de personalidad predominan la depresión y el estado límite (25%) y el estado paranoide (24%). El trabajo muestra además que el 76% de los pacientes sufren dos o más trastornos mentales y que el 55% consume dos o más sustancias de abuso. Aunque existe una relación estadísticamente significativa entre la presencia de trastorno mental y el consumo de drogas, no se puede determinar una relación clara entre un determinado trastorno y una determinada sustancia. "Pese a los grandes avances en las neurociencias, todavía existe mucha confusión sobre esta cuestión. Ello ha dado lugar a la existencia de dos redes asistenciales separadas. Esta disociación ha generado suspicacias y confusión en los profesionales sanitarios y sufrimiento en los enfermos", sostiene Néstor Szerman, presidente de la AEPD y psiquiatra del hospital Virgen de la Torre de Madrid.
Guías sobre alcoholismo y patología dual. Duración: 3,15 minutos. La Diputación edita dos guías sobre alcoholismo y patología dual dentro del Plan Provincial sobre Drogodependencia.