Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Sobre las llamadas intoxicaciones folklóricas

22 November, 2013
Intoxicaciones folklóricas. doctorvid.comLa intoxicación folklorica es la administración de infusiones de hierbas medicinales para tratar síntomas tales como, dolor abdominal, diarrea, tos, empachos. Son por lo general administradas por las madres, abuelas o familiares a niños. El grupo de individuos más propensos a sufrir intoxicaciones por las plantas medicinales, son niños desde el momento del nacimiento hasta los 2 años de edad. Producen cuadros de intoxicación severa, que si no es tratado de manera inmediata, puede llevar a la muerte.Ampliar con: Intoxicaciones por plantas
Sobre las llamadas intoxicaciones folklóricas
Tomando una infusión
(SerTox)
La concentración del componente toxico de la planta depende de la parte empleada ya sea raíz, tallo, hoja, semilla, fruto, depende asimismo de la época del año y del estadio de crecimiento de la planta.Es importante destacar que la planta administrada puede estar parasitada o incluso puede tener contaminantes pesados, plaguicidas o desechos orgánicos provenientes de animales o personas. A su vez estas plantas se almacenan en galpones que pueden no reunir las condiciones adecuadas para su deshidratación.Las hierbas folklóricas pueden ser administradas en forma de:
  • Infusión: se coloca la parte del vegetal fresco o seco en un recipiente agregándole agua hirviendo y se deja reposar 5 minutos y se filtra.
  • Cocción o cocimiento: el vegetal a utilizar fresco o seco se hierve en agua durante 5 minutos o más y luego se filtra.
  • Emplasto: preparado compuesto por hojas maceradas, clara de huevo o alcohol. Se utiliza en la parte exterior del cuerpo.
Cuando es administrada en forma de infusión suele tener menor concentración de principios tóxicos que cuando es cocida.Las plantas más usadas son:
  • ANIS ESTRELLADO: produce convulsiones, excitación y depresión del sistema nervioso central, daño renal, coma.
  • MANZANILLA: produce hipotonía generalizada (flacidez muscular de todo el cuerpo) y somnolencia (adormecimiento).
  • BOLDO: produce deshidratación, sedación, convulsiones.
  • PAICO: produce nauseas, vómitos, diarrea con sangre, depresión del sensorio, convulsiones y coma.
  • YERBA DE POLLO: produce deshidratación
Siempre consulte a su médico para un correcto diagnóstico y tratamiento.
Add more content here...