Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Sobre la serpiente bastarda y la víbora hocicuda de Alicante, España

4 November, 2009
Una defensa de efectos letales. diarioinformacion. 04/11/09. En la provincia de Alicante viven dos especies de serpientes cuyo veneno no es potencialmente peligroso, la serpiente bastarda y la víbora hocicuda. Además de a los reptiles, el reino animal ha concedido esta técnica de supervivencia basada en el uso de las toxinas a escorpiones, arañas, insectos y a un gran número de anfibios.
Sobre la serpiente bastarda y la víbora hocicuda de Alicante, España
Víbora arborícola verde
Miedo, pánico, espanto, pavor. Rechazo al fin. La serpiente es una de las especies animales menos apreciada y más desconocida. En la provincia de Alicante no existen serpientes potencialmente peligrosas, pero sí hay dos especies venenosas, aunque la potencia de sus venenos no es importante: la serpiente bastarda y la víbora hocicuda. Ésta es una de las enseñanzas que el vistante del parque zoológico Terra Natura, de Benidorm, muestra a sus visitantes en el espacio "Criaturas venenosas", donde se dan a conocer las principales especies de plantas y animales que en el mundo se defienden mediante el veneno; desde arañas, insectos, plantas, setas, minerales, hasta las más sorprendentes serpientes.
En este espacio del parque, el visitante puede aprender todas las características de los venenos, así como sus antídotos. "Paneles informativos, vídeos en los que se observa la preparación de un antídoto a partir del veneno de una serpiente y conservadores de Terra Natura están constantemente en las instalaciones para atender las dudas de los más curiosos", según explica Khris Valero, el responsable del espacio de Criaturas Venenosas de Terra Natura.
Las explicaciones sobre las dos serpientes alicantinas suelen sorprender a los visitantes. La serpiente bastarda (Malpolon monspessulanus) mide unos 240 centímetros de largo, "es robusta, rápida y su cabeza es verde amarillenta, una característica que la hace inconfundible", expone Khris Valero,que añade que "esta serpiente tiene un veneno muy suave, que además, lo inocula con los dientes posteriores, por lo que hace muy poco probable un accidente serio".
La segunda especie venenosa que se puede encontrar en la provincia es una víbora de pequeñas dimensiones, unos 70 centímetros, conocida como víbora hocicuda (Vipera latasti), "que es fácilmente reconocible por su cabeza triangular y cuyo suave veneno tampoco provoca serios altercados", insiste Valero.
"Por suerte o por desgracia, en nuestra provincia no contamos con especies potencialmente peligrosas para las personas. Digo por suerte porque en las zonas donde habitan especies con venenos muy potentes, éstas suelen provocar accidentes graves que pueden incluso llevar hasta la muerte. Y digo por desgracia porque son estas mismas especies tan peligrosas, de una belleza y un encanto especial", apunta el responsable de Terra Natura.
Las serpientes, como la mayoría de los animales salvajes, tienen pánico de los seres humanos, ya que "durante años y siglos, les hemos perseguido y aniquilado sin control y sin compasión. Este hecho, hace todavía más difícil que podamos sufrir un enfrentamiento con ellas, pero de cualquier manera, las serpientes, sólo atacarán si se sienten amenazadas, acorraladas o si intentamos cogerlas sin conocer la técnica adecuada", añade Valero.
Pero su rechazo social nada tiene que ver con su integración natural. Estos reptiles "son verdaderamente importantes y fundamentales en el equilibrio ecológico, cumpliendo un gran papel al mantener bajo control las plagas de roedores", afirma el experto.
"Aunque en nuestra naturaleza más cercana no encontremos serpientes venenosas, sí podemos conocerlas a ellas y a su mundo de toxinas, gracias a la exposición de Criaturas Venenosas que el Zoo Terra Natura en Benidorm alberga en las entrañas de su misterioso Volcán", comenta Valero. Ésta, es una muestra única en España que contempla la naturaleza del veneno en toda su extensión, desde pequeños insectos altamente venenosos hasta las serpientes terrestres más venenosas del mundo, pasando por ranas, sapos, arañas y escorpiones todos ellos muy venenosos e incluyendo también ejemplares de setas y plantas tóxicas, además de un espacio dedicado a la época Medieval donde se utilizaban múltiples venenos naturales para asesinar sin dejar rastro.
Haciendo hincapié en su labor educativa y divulgativa, el Zoo Terra Natura" ha querido acercar este fascinante mundo a todos sus visitantes a través de especies vivas ubicadas en terrarios que están tematizados e inspirados en el hábitat característico de cada ejemplar", explica el responsable del área.
Los visitantes pueden observar al animal en su entorno ambiental pero sin tener que salir de la provincia. Aunque el hilo conductor es el veneno en la Tierra, las especies más llamativas e interesantes son algunas de las serpientes cascabel, víboras y cobras que hacen estremecer al público cuando se encuentran frente a frente y aprenden curiosidades sobre sus hábitos de vida, reproducción y alimentación. A estos efectos, el Zoo Terra Natura impulsó este verano, como actividad pionera en Europa, la alimentación con público de estas serpientes venenosas.
Los especialistas del cuidado y mantenimiento de estas especies venenosas, sin dudas las más peligrosas de todo el zoo (en primer lugar porque sus venenos son potencialmente mortales y además, porque para su manipulación se hace necesario un contacto directo y por tanto, una exposición total con el animal), ofrecen diariamente una presa a las serpientes para que muerdan y engullan la comida ante los ojos atónitos de los asistentes.
El experto de Terra Natura apunta que "primeramente se da una charla acerca de lo que van a presenciar, explicando el tipo de serpiente y veneno que inocula, ya que bajo este parámetro, podemos dividirlas en dos grandes grupos: por un lado víboras y cascabeles que poseen un veneno tipo "hemotóxico", que afecta a la sangre y a los tejidos, licuándolos y provocando un fallo sistémico que provoca un colapso y el fallecimiento. Y por otro lado están las cobras, cuyo veneno es "neurotóxico", afectando principalmente al sistema nervioso central, pudiendo provocar una inmediata parada del corazón y por tanto, la muerte".
Add more content here...