En relación con algunas comunicaciones publicitarias sobre productos de venta libre, que los ofrecen como agentes de prevención de enfermedades que constituyen una preocupación para la comunidad (Dengue, Gripe A, etc), el Ministerio de Salud de la Nación recuerda que existe normativa al respecto y pone a los consumidores/usuarios al tanto de la misma a traves del siguiente comunicado. "El Ministerio de Salud de la Nación recuerda a la población que la publicidad sobre productos químicos de venta libre que se comercialicen para ser utilizados en el ámbito del hogar (limpiadores, insecticidas, raticidas, repelentes, etc.) debe ayudar a que se conozcan los productos, sus características y sus limitaciones, para que las personas puedan elegir contando con información veraz y adecuada.
El consumidor debe saber que la publicidad no debe agregar elementos de comunicación (visuales, sonoros, escritos) que sugieran una relación con enfermedades o mencionen especificidad respecto del agente causante de las mismas. Ofrecer un producto sobre la base de la preocupación genuina de la comunidad por situaciones sanitarias o ambientales emergentes, constituye una publicidad engañosa y, como tal, queda sujeta a los resguardos que prevé la Ley 24.240. Respecto de esto, se recuerda que la Disposición ANMAT4980/05 prohíbe utilizar:a. imágenes que puedan inducir a un uso inadecuado.b. frases tales como: "aprobado o recomendado por expertos" o "demostrado en ensayos clínicos" salvo que estén fundadas en bases técnicas o experiencias acreditadas.c. términos engañosos que induzcan a error en el destino, función o dosis de uso del producto. d. expresiones sobre propiedades del producto que lo vuelven eficaz para combatir una determinada plaga y/o para su uso como desinfectante sin contar con fundamentación comprobable.e. recursos de comunicación que resulten de modificar las indicaciones y usos contenidos en los rótulos y/o prospectos del producto." PNRQ/ Departamento de Salud AmbientalDirección Nacional de Determinantes de la Salud e InvestigaciónBuenos Aires, Enero 2011 Marco: Comisión asesora permanente para la gestión de plaguicidas de uso sanitario