
La puerta de la cámara secreta de la segunda película de Harry Potter, en la que los chicos siguen instrucciones centenarias al enfrentarse con la mandrágora."Tenía la piel de un color verde pálido jaspeado y estaba claramente chillando con toda la fuerza que le daban sus pulmones".Esa escena está inspirada en un mito del Medioevo, cuando se creía que cuando se sacaba de la tierra, la raíz de la mandrágora emitía un llanto agudo que enloquecía y mataba a la gente.Julieta, aterrada
Ilustración de De Materia Medica del médico griego Dioscorides, hecha en 1460."¡Ay! ¡Ay! ¿Cómo es posible que al despertarme de improviso no enloquezca ante tan espeluznantes horrores y emanaciones tan pestilentes, y entre unos chillidos semejantes a los de la mandrágora al ser arrancada de la tierra, que hacen perder el juicio a los mortales que los escuchan?".A los herboristas que querían usar la legendaria planta les aconsejaban taparse sus oídos, amarrar la planta a un perro y poner carne lejos de él, para que cuando éste corriera a comérsela, halara y sacara a la gritona raíz. El perro moriría pero el herborista no, y podía así aprovechar el sacrificio del que debería haber sido su mejor amigo.Esa práctica fue registrada por el herborista español musulmán Ibn al-Baitar en el siglo XIII. Afortunadamente él cuenta que cuando siguió las instrucciones, al perro no le pasó nada.
La mandrágora es más bella por encima que por debajo de la tierra.
Se decía que las brujas le agregaban mandrágora a las pociones y que eso era lo que hacía que volaran en sus escobas alrededor del mundo.
Belladona, un nombre precioso para una de "las hierbas de las brujas", que puede ser mortal.
Los americanos que eventualmente conquistaron a Europa.
Una de las bonitas de la familia: la petunia.