Estos son los efectos de las drogas en los conductores. Por Patxi Fernández. abc.es. 17/05/18. La droga más consumida en España es el cannabis, sustancia que se percibe como la menos peligrosa para la conducción. El 43% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico y analizados el año pasado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, consumió alcohol, drogas ilegales o medicamentos.Leer noticia anterior: Sobre el efecto de las drogas sobre la capacidad de conducción
¡Tumba carnera!
(Sertox)
Según un estudio presentado este jueves por Fundación Mapfre, 4 de cada 10 conductores fallecidos en accidente de tráfico consumió alcohol, drogas o medicamentos, la droga más consumida en España es el cannabis, sustancia que se percibe como la menos peligrosa para la conducción, y la eliminación del consumo de alcohol y otras drogas contribuiría a reducir la siniestralidad vial mortal hasta un 50%. Además del lógico peligro que ocasiona en la carretera el consumo de drogas, el Código de Circulación estipula también qué consecuencias legales puede tener para quien lo haga. La multa por conducir bajo los efectos de las drogas es de 1.000 euros (500€ si se abona antes de 20 días y se renuncia a la presentación de alegaciones) y la detracción de 6 puntos del carné de conducir, según aclaran los expertos de Multayuda. Si, además de estar en nuestro organismo, estamos bajo su influencia en el momento de la prueba (para lo que habría que hacer una prueba psicotécnica), las sanciones se endurecen y pueden llegar a un período de 3 a 6 meses de prisión, multa económica o trabajos para la comunidad de entre 30 a 90 días, así como la retirada del carné de conducir entre 1 y 4 años. Negarse a realizar la prueba de detección de drogas puede suponer prisión de 6 meses a 1 año, además de la privación del derecho a conducir entre 1 a 4 años.Los efectos de las drogas Heroína, opio u opiaceos
Percepción falsa del espacio y del tiempo.
Distracción al volante y falsa sensación de control.
Alteraciones de la coordinación motora: movimientos lentos y sensación de desinhibición.
Cocaína, anfetaminas o speed
Sobrevaloración de las propias capacidades.
Alteraciones en las valoraciones del riesgo.
Actividad e impulsividad, lo que lleva a hacer maniobras temerarias de la conducción
LSD, cannabis y éxtasis (MDMA)
Percepción de la realidad gravemente alterada, lo que provoca decisiones incorrectas en la conducción.
Ilusiones ópticas.
Falta de concentración.
Déficit de coordinación.
Antidepresivos, ansiolíticos o antipsicóticos
Deterioro de la atención.
Las habilidades motoras y la coordinación también se ven afectadas.