Ciudad de México lanza un plan para reducir la contaminación atmosférica.Ecoperíodico.com, 04/09/07.Una de las cosas “típicas” de Ciudad de México es la niebla que cubre la ciudad, niebla que no es más que polución, pero el Gobierno de la ciudad quiere acabar con ella.Para esto se han tomado medidas para reducir la polución, creada
básicamente por el tráfico rodado. Por esto se van a renovar casi por
completo las flotas de taxis y autobuses, se ampliarán las restricciones
para el tráfico los sábados y se harán obligatorios los autobuses
escolares, prohibiendo llevar a los niños en coche privado.
También se crearán zonas peatonales en la ciudad y se llevará a cabo una reorganización de los horarios del tráfico de vehículos de carga.
El alcalde de la Ciudad, Marcelo Ebrard, admite que este plan va a encontrarse con mucha oposición, pero ha dejado claro que las medidas se van a llevar a cabo gradualmente hasta 2009, serán obligatorias y nadie podrá decir que afectan a sus intereses.
Más de cuatro millones de vehículos circulan por las calles de Ciudad de México, aumentando en 300.000 cada año, pero solamente 30.000 se retiran de la circulación. En horas punta, la velocidad media es de 10 km/h. Actualmente, los coches de más de 10 años (más del 50% del parque móvil) no deben circular al menos durante un día a la semana, de lunes a viernes. La nueva medida, que afectará incluso a los coches ecológicos, extiende la medida a la imposibilidad de coger el coche durante al menos 10 sábados al año. Fuente: ipsnews (en inglés)